top of page

El Latino ya se vive en Río: arribaron los representantes peruanos y chilenos a La Gávea

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 9 oct
  • 3 Min. de lectura

Para hoy está prevista la llegada de los argentinos y el uruguayo, con lo que se completarían las delegaciones internacionales


El chileno Medjool, uno de los cballos que ya llegaron a Gávea / JCB / VICTOR ANTUNES
El chileno Medjool, uno de los cballos que ya llegaron a Gávea / JCB / VICTOR ANTUNES

El Gran Premio Latinoamericano (G1) comenzó a palpitarse con fuerza en Río de Janeiro, Brasil. A poco más de una semana de la gran cita continental -que se correrá el viernes 18 de octubre en el Hipódromo da Gávea- los primeros contingentes extranjeros ya pisan suelo carioca. La ilusión viajó por aire desde Lima y Santiago, y para este viernes se espera a los argentinos y al crédito uruguayo, para completar la delegación internacional de ejemplares.

Los representantes peruanos fueron los primeros en llegar. La tarde-noche del miércoles aterrizó en Galeao el grupo integrado por Boudica (The Lieutenant), Kanko (Newfoundland), Happy Man (Mendelsoohn), Enforceable (Tapit), Il Omare (Il Campione) y King Mo (Uncle Mo), que defenderán a su país en la prueba máxima, sobre 2000 metros en pista de césped. 

Junto a ellos también viajaron las yeguas Mathilde (Galapiat) y Amazonka (Mendelssohn), inscriptas en el Gran Premio Marciano de Aguiar Moreira (G2), reservado para yeguas de tres años y más edad sobre la misma distancia y superficie, y Furioso Hit (Hit It a Bomb), que participará en el Gran Premio Julio Capua (G2), a disputarse en la milla.

El grupo peruano arribó al aeropuerto internacional cerca de las 9 de la mañana, cumpliendo con el protocolo sanitario que exige una permanencia de tres horas en boxes especiales dentro del recinto aeroportuario antes de su traslado a la Villa Hípica Internacional del Hipódromo da Gávea. Todos los ejemplares se encuentran en perfectas condiciones y bajo la supervisión de sus respectivos equipos, que ya comienzan a planificar los primeros trabajos de aclimatación, en la caballeriza número 11.

A primera hora del jueves fue el turno de los representantes chilenos, que aterrizaron en Río alrededor de las 10:15. Los tres embajadores del turf trasandino -My Way (Mendelssohn), Daktari (Daddy Long Legs) y Medjool (Mastercraftsman)- fueron trasladados sin inconvenientes y se alojan en villa, donde completarán el proceso de adaptación previo a la gran jornada.

Desde la organización del evento destacaron el orden y coordinación con que se vienen realizando los arribos internacionales, fruto de una logística planificada al detalle entre las autoridades brasileñas, los equipos veterinarios y los responsables de cada delegación.

Si bien en algunos sitios se habló sobre una supuesta e inesperada espera en el aeropuerto. Se sabía de antemano que las autoridades sanitarias brasileñas habían establecidouna mini cuarentena, para lo que se arbitraron los medios de contar con un lugar cómodo y prolijo para los caballos.

En las próximas horas se sumará a la nómina el uruguayo Olympic Olympic (Alpha), mientras que el contingente argentino, integrado por Vundu (Suggestive Boy) y Need You Tonight (Hat Ninja) también se aguarda desembarque este jueves, completando así la nómina de participantes extranjeros que animarán una nueva edición del Latinoamericano, una de las carreras más importantes de Sudamérica, que este año vuelve a reunir a los mejores exponentes del continente en un escenario icónico.

Con los boxes de La Gávea comenzando a poblarse de acentos, banderas y colores de toda la región, el ambiente del Latino 2025 ya se siente con intensidad. Entre reconocimientos y expectativas, el sueño de la gloria continental empezó oficialmente a rodar en Río.

Comentarios


bottom of page