OSAF autorizó una quinta plaza para los locales y que recayó en Don't Lose Time, al tiempo que el Jockey Club Brasileiro busca reemplazo para Apolo Dez; L'Ente Supremo, una opción
LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- La hípica peruana tendrá un quinto cupo en la edición número 40 del Gran Premio Latinoamericano (G1-2000m) y será ocupado por el quinto lugar de la carrera de clasificatoria local. La información la dio este lunes Danilo Chávez, Presidente del Jockey Club del Perú en la rueda de prensa para presentar la competencia a los medios de comunicación.
"Habíamos solicitado a la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) que se nos otorgue un lugar más en el partidor y el último viernes recibimos el visto bueno a esa petición, así que nuestra hípica contará con un quinto cupo, que en este caso será para el caballo Don't Lose Time (USA-Creative Cause", indicó el dirigente.
El importado alazán, que defiende los colores del Stud Doña Licha, será montado por Carlos Javier Herrera y se unirá a la delegación compuesta por Dvorak (Editorial), Gluck (Koko Mambo), Cofrade (Al Qasr) y Paradigma (Power World).
Don't Lose Time ya corrió el Latinoamericano (G1) de 2023, llegando séptimo en la edición disputada en el Hipódromo de San Isidro, en Buenos Aires, Argentina.
El estadounidense Manyuz (Run Away And Hide), que aparece como primer favorito a ingresar a la carrera en la lista de extraclasificados, sería el sexto integrante de la delegación peruana, que busca mantener su condición de invicto como sede a lo largo de todo el historial de la carrera. Su ingreso dependerá de lo que determine la OSAF la próxima semana.
Al cierre de este informe, el Jockey Club del Perú no ha precisado si todavía se mantiene vigente la condición impuesta por OSAF de que la delegación anfitriona debe ser numéricamente inferior al total de las visitantes. Todo esto, ante la eventualidad de que con 6 representantes peruanos, la delegación extranjera deba ser, como mínimo de siete corredores.
En otras novedades alrededor de la serie continental, el brasileño Apolo Dez, que iba a representar al Jockey Club Brasileiro, se bajó y no será de la partida. Al parecer, Luis Antonio Ribeiro, su propietario, titular del Haras Santa Rita da Serra, consideró que el viaje sería demasiado largo y quitaría posibilidades al hijo de Holding Glory, que esta temporada ganó en Gávea los grandes premios Professor Nova Monteiro (G3) y Prefeitura da Cidade do Río de Janeiro (G3).
Las autoridades de Río de Janeiro trabajan en encontrarle reemplazo, aunque estarían encontrando dificultades similares a las que sufrió Palermo, en Argentina, con permanentes declinaciones de la invitación. La pista de Monterrico no resulta para nada atractiva con los extranjeros.
L'Ente Supremo (Emcee) es el ejemplar que podría reemplazar a Apolo Dez, pero su propietario todavía no tomó la decisión de viajar o no. Se trata del ganador en 2023 del Grande Premio Professor Nova Monteiro (G3), y viene de llegar segundo en esa misma carrera.
En otras consideraciones sobre el Latino que dejó la conferencia de prensa, Chávez comentó: "Para nosotros es un orgullo y un honor realizar el Latinoamericano en nuestro país, pues nos da la oportunidad de mostrar que somos capaces de sacar adelante la organización de este trascendental evento. Además, tenemos el respaldo de la marca país. Este evento no es solo un acontecimiento deportivo, sino también una oportunidad única para resaltar el talento y la excelencia que caracterizan al Perú y que la hípica peruana vuelva al primer plano internacional”, cerró.
Comments