top of page
Foto del escritorTurf Diario

El Musical vuelve a medirse con Subsanador, ahora por el Montevideo

Potrillos prometedores, son figuras para el primer G1 de la temporada para los machos de 2 años en la arena del Argentino

Imperdible pinta el Gran Premio Montevideo (G1-1500 m, arena), que comenzará a reordenar el ranking de los potrillos de 2 años en Palermo ante la exportación de Editorial Comment (Il Campione), vencedor en los clásicos Guillermo Kemmis (G3) y Santiago Luro (G2) y que fue vendido para los Estados Unidos, tal como informó en exclusiva Turf Diario la última semana.

Con Lawson (Le Blues) como líder en el césped de San Isidro, hay dos candidatos principales para heredar la corona como el mejor macho jóven en Avenida del Libertador y Dorrego: El Musical (Il Campione) y Subsanador (Fortify), "viejos conocidos" entre ellos y también con aquél, con el que se midieron la tarde que debutaron. Fue aquí y sobre 1200 metros cuando el 5 de marzo El Musical perdió por la cabeza y Subsanador quedó tercero a otros 2 1/2 cuerpos, con el resto llegando muy lejos.

Tras esa competencia que terminaría siendo determinante dentro del proceso selectivo, El Musical regresó para alcanzar una fantástica conquista en las 14 cuadras del Clásico Pedro E. y Manuel A. Crespo (G3), imponiéndose de punta a punta y al galope por 10 cuerpos sobre Pine Gap (Manipulator) y tras 1m23s41/100 sobre cancha pesada, sin esforzarse en ningún momento.

Subsanador, por su parte, también desquitó al toque, en su caso, dando cuenta de Natan (Señor Candy) por 3 cuerpos sobre la misma distancia que enfrentará ahora, deteniendo el reloj al cabo de excelentes 1m27s15/100 y dando la sensación de que guardó hilo en el carretel.

Este nuevo enfrentamiento entre El Musical y Subsanador, ahora por un trofeo mucho más valioso, puede inclinarse para cualquiera de los dos lados, aunque no son pocos los que también estarán en los partidores con ganas de dar el golpe, tal el caso de Voy Con Andy.

Por Señor Candy, escoltó primero a Afectuoso Pass (Distinctiv Passion) y a Cántaros Song (Alcindor) en la recta, para mostrarse mucho mejor cuando dio el paso hacia los 1200 metros para salir de perdedor al galope y por 8 cuerpos sobre Western Camp (Orpen), dejando óptima impresión. Es cierto que va arriba en la distancia, pero su genética puede ayudarlo a superar ese pequeño inconveniente.

Niño Guapo (Catcher In the Rye) puso calidad para vencer ajustadamente en su debut, y ahora se arriesga al máximo, mientras que Just On Time (Hurricane Cat) fue demoledor en la recta y da un paso importante y arriesgado hasta los tiros intermedios.

Si bien no es el más regular, Full Catalán (Full Mast) escoltó a Lawson en el Chevalier (G2) y el grupo lo completa un Emperor Wine (Emperor Richard) que hace una semana mostró poco y nada en La Plata.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Commenti


bottom of page