El Olimpo mantuvo su invicto en baile bravo, y crece en la velocidad
- Turf Diario

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El rosarino superó al G3 Campo Verde en el Premio Ayra Stark; accidente en el césped y las victorias de Speedmaster y Lovely Rose

La breve jornada de sábado en el Hipódromo de Palermo dejó bastante tela para cortar, más allá de las victorias de Cannolina (South Kissing) y Orpen Rimout (Orpen), en los clásicos.
Por un lado, la recaudación al cabo de 11 competencias se elevó hasta los 481.784.000 pesos, con un promedio de 43.798.546, y con un 6 por ciento de las apuestas llegando por la vía de la venta al exterior, números satisfactorios, pero que están virtualmente estancados desde hace algunas semanas.
En el debe, se produjo un nuevo accidente evitable sobre la siempre controversial pisa de césped. Fue en la primera carrera, donde muy cerca del disco Es Pratet (Lizard Island) saltó un manchón y tiró a Maximiliano Machado, su jockey, que, afortunadamente, luego se comprobaría que no tuvo problemas mayores más allá del revolcón.
Los riesgos en el trazado interno porteño son evidentes, con pasarelas, matas, manchones, que se transforman en movimientos raros de los caballos, esta vez, con mala fortuna para Machado. Pasa el tiempo y las condiciones no mejoran; el tema se está agotando y son muchos los profesionales que no quieren saber nada con competir allí.
Las pruebas condicionales dejaron algunos ganadores con futuro, como el caso del rosarino El Olimpo (Qué Vida Buena y Llama Olímpica, por Catcher In the Rye, Haras Don Florentino), que superó un reto complicadísimo en el Premio Ayra Stark (1000 m, arena), para 3 años con 1 ó 2 victorias.
Con la única experiencia de un triunfo en su estreno, y con el beneficio del descargo del aprendiz Martín Montoya (cargó apenas 51 kilos), el pupilo de Daniel Cima lideró de principio a fin, conteniendo arriba y por medio cuerpo a Campo Verde (Strategos), ni más ni menos que el héroe que tuvo a mitad de temporada el Clásico Estrellas Junior Sprint (G3), marcando 56s25/100.
Otros dos nombres que se destacaron fueron el 3 años Speedmaster (Fortify y Stay In the Glory, por Roman Ruler, Haras Vacación), cuyos impactantes 598 kilos fueron imparables en la milla del Premio Noche Alta, donde se impuso por 6 cuerpos y en 1m35s93/100, marca bastante más baja, por ejemplo, a la que empleó Orpen Rimout en el Carlos Tomkinson.
Luego, en 2 kilómetros, la 3 años Lovely Rose (Fortify y Love and Roses, por King's Best), reservada del Haras Vacación, concretó su primera victoria en el Premio Laima, donde prevaleció por 3 cuerpos como enorme favorita.
Entre los destacados también estuvo el padrillo Fortify, con triplete de por medio, y los jockeys Wilson Moreyra y Martín Valle, doblete de por medio. También x 2 multiplicó el Haras Vacación.





Comentarios