El peso histórico de las 2000 Guineas y lo difícil del doblete en la Polla
- Turf Diario

- 25 jul.
- 3 Min. de lectura
Desde que en 1980 se creo el tracendente G1 para potrillos, solo 2 han podido vencer luego en la apertura de la Triple Corona: Gentlemen y Asidero, ambos preparados por Juan C. Etchechoury (h.)

Por Diego H. Mitagstein
El camino para los potrillos hacia la gloria arranca este sábado en el Hipódromo de San Isidro, donde se correrá una nueva edición del Gran Premio Dos Mil Guineas (G1-1600 m, césped), uno de los grandes clásicos del calendario y que desde hace más de cuatro décadas marca el inicio de la etapa fuerte para los productos en el segundo semestre.
La prueba, que rinde homenaje a las tradicionales 2000 Guineas inglesas, debutó en la programación en 1980 y ha servido a lo largo del tiempo para consagrar a figuras de notable trayectoria. Ganar aquí es sinónimo de potencial, de velocidad sostenida. Aunque no siempre ese talento se traslada luego a la arena de Palermo, donde un mes más tarde se corre el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), la historia registra un par de casos en que el doblete se hizo realidad.
El primero en conseguirlo fue Gentlemen (Robin des Bois), el crack de La Pomme que con Jacinto Herrera en sus riendas se anotó ambos G1 en 1995, bajo la preparación de Juan C. Etchechoury (h.). Su historia es bien conocida, pues, tras llevarse luego el Nacional (G1), se convirtió en uno de los mejores caballos del mundo gracias a un campañón en los Estados Unidos.
Otro de los más recordados dobletes es el de Asidero, quizás el campeón más emblemático surgido de esta carrera. En 1999, el hijo de Fadeyev se impuso primero en las 2000 Guineas con gran solvencia y luego demolió a sus rivales en la Polla, también en el Jockey Club (G1) y, finalmente, en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), completando una de las campañas más contundentes que se recuerden en la historia reciente. Aquella temporada, de hecho, fue consagrado Caballo del Año. Como ocurrió con Gentlemen, también fue Carly Etchechoury el encargado de entrenarlo.
Fuera de esos casos aislados, la combinación de triunfos en las Dos Mil Guineas y la Polla ha sido, históricamente, esquiva. En parte, porque muchos entrenadores optan por enfocar sus cartas o bien sobre el proceso selectivo de césped (San Isidro), o bien sobre el de arena (Palermo). En parte también, por las exigencias y diferencias técnicas entre uno y otro escenario, donde el tipo de caballo requerido suele no ser exactamente el mismo. En otros, por ventas, claro.
Si se va hacia los orígenes de las Guineas, New Dandy (New Noble, 1981), el crack Algenib (Oak Dancer, 1990), L'Express (Un Reitre, 1991), Chullo (Equalize, 1997) resultan algunos de los vencedores más fantásticos de las Guineas, cumpliendo luego todos ellos campañas realmente fenomenales.
En épocas más cercanas, Suggestive Boy (Easing Along) e Imperador (Treasure Beach) supieron levantar la copa, marcando hitos en sus respectivas trayectorias.
La edición 2024 del Gran Premio Dos Mil Guineas tendrá, como siempre, un lote interesante, donde los nuevos nombres buscarán ganarse un lugar en la historia. La carrera no sólo entrega prestigio y una bolsa de premios de 50 millones de pesos, sino que también otorga puntos clave en el ranking rumbo al Gran Premio Jockey Club (G1), segunda etapa del proceso selectivo sobre césped.
Como la Poule d'Essai des Poulains (G1) francesa o las Irish 2000 Guineas (G1), el Gran Premio 2000 Guineas tiene un peso histórico grande para la hípica nacional, como parte inicial de la vieja Corona de San Isidro, que se completa con los mencionados grandes premios Jockey Club (G1) y Carlos Pellegrini (G1).
Este sábado en San Isidro Ardiendo (Remote) buscará defender su lugar como el mejor potrillo de la temporada en el césped del Hipódromo de San Isidro, tras quedarse con el Gran Premio Gran Criterium (G1), en una misión que no será nada fácil, pero con la ilusión de que, dentro de un tiempo, un triunfo en las 2000 Guineas le permita que su nombre rea recordado en actualizaciones de notas como esta...





Comentarios