top of page

El Pueyrredón se despide este viernes de sus históricos 3000 metros

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Nada menos que 19 fueron los confirmados; a partir de 2025 se correrá sobre 2400 metros, por decisión de San Isidro

Seguramente, más de un dirigente del Hipódromo de San Isidro se habrá arrepentido de haber solicitado a OSAF la baja de distancia para el Clásico General Pueyrredón (G3-3000 m, césped), que,  a partir de 2025, se disputará sobre 2400 metros, perdiendo su atractivo y su condición de la carrera más larga del calendario nacional

Nada menos que 19 caballos fueron confirmados este martes para disputar el próximo viernes una versión histórica -y no feliz- de esa prueba, con lo que queda claro que sobra el interés por competir en la distancia, el problema es que no se llama...

Con la única baja de Coloso Fitz (Southern Cat), Baby Groot (Galán de Cine), Barolito (Stratham), Catch the Bell (Catcher In the Rye), Cleopatra Kal (Anak Nakal), Demostrame (Endorsement), Don Champagne (Long Island Sound), Don Trato (City Banker), Farrel (Fortify), Favorite Song Way (Potent Way), He's a Rockstar (Endorsement), It Looks Nice (John F Kennedy), Mascarpone (Master of Hounds), Mirame Spring (Greenspring), Pochoclo Nak (Anak Nakal), Purity Spring (Greenspring), Soñador Spring (Greenspring), Te Super Adora (Super Saver), Touch the Stars (Fortify) (foto) y Yankiray (Hi Happy) darán el presente a la hora de la verdad.

Ese mismo día se disputará el Clásico Propietarios (L-1000 m, césped), para productos y para el que quedaron confirmados los 9 inscriptos: Amor del Bueno (Angiolo), Cold Mind (Lucullan), Coraje Gaucho (Lenovo), Enjoy Dancing (Hi Happy), Fox Embrujado (Storm Embrujado), Cacal Island (Lizard Island) y Bailarín de Venecia (Angiolo). Beat Me (Cosmic Trigger) y My Victor (Victor Security).

El Hipódromo de San Isidro también ofrecerá carreras el miércoles 21 del corriente, día en que se disputará el Clásico Reconquista (L), que sobre 1400 metros y en la diagonal de arena enfrentará caballos desde los 4 años bajo régimen de handicap.

El peso máximo de 59 1/2 kilos lo portará el porteño Estero de Ibera (Il Campione), contra 58 que se le aplicaron al platense Paraná Miní (Winning Prize), ganador clásico.

Bequepingo (Cityscape), El Despertar (Il Campione), Furioso Stripes (Furious Key), la yegua Game Winner (Curlinello), Grisolado (Portal del Alto) y Power Is Power (Cosmic Trigger) terminan de darle forma a la lista.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page