top of page

El triplecoronado American Pharoah servirá la temporada 2026 en Japón

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

Lo hará en sociedad entre Coolmore y la Japan Bloodhorse Breeders' Association, para retornar al Ashford Stud en julio


American Pharoah viajará en breve hacia Japón / COOLMORE
American Pharoah viajará en breve hacia Japón / COOLMORE

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- El fenómeno American Pharoah, el caballo que rompió una sequía de 37 años al conquistar la Triple Corona estadounidense en 2015, sumará un nuevo capítulo a su notable carrera como reproductor. El hijo de Pioneerof the Nile servirá durante la temporada 2026 en el Shizunai Stallion Station de Japón, en acuerdo con la Japan Bloodstock Breeders Association (JBBA), antes de regresar a su base habitual en Ashford Stud, la división local de Coolmore, en julio.

La noticia confirma el creciente interés que el país asiático mantiene desde hace tiempo por su línea genética. “Hemos trabajado de manera muy cercana con la JBBA en el intercambio de padrillos, y estamos encantados de que ahora sus criadores tengan acceso a su sangre”, explicó Dermot Ryan, gerente de Ashford Stud. “Desde hace varios años existía interés en comprar el caballo, y esta solución representa un punto medio que satisface a ambas partes. American Pharoah viajará acompañado por su propio peón de Ashford”.

En su faceta como padrillo, tuvo un impacto profundo en Japón, donde sus productos han mostrado una regularidad y calidad notables. De 88 corredores registrados hasta el momento, 58 han sido ganadores, lo que representa un notable 65 por ciento de efectividad. Entre ellos destaca el extraordinario Café Pharoah, doble vencedor del February Stakes (G1) y uno de los mejores caballos sobre arena en la historia reciente del turf japonés.

Desde su llegada a la reproducción en 2016, American Pharoah mantuvo una presencia internacional constante, con ganadores clásicos en Estados Unidos, Europa, Australia y Japón, consolidando una reputación global que pocos padrillos estadounidenses alcanzaron. Su versatilidad -capaz de producir tanto velocistas de arena como fondistas de césped- ha sido una de las claves de su éxito y la razón por la que su genética despierta tanto interés en los criadores japoneses. Above the Curve, American Theorem, As Time Goes By, Harvey's Lil Going, Marketsegmentation y Van Gogh, todos ganadores de G1, son las mejores crías del crack.

Para Coolmore, la decisión de enviarlo a Japón representa una oportunidad de ampliar aún más su influencia, sin desprenderse de uno de los padrillos más emblemáticos de su historia. A una década de su hazaña, American Pharoah continúa haciendo historia, ahora desde la cabaña, con la misma impronta de grandeza que lo llevó a conquistar corazones..

Comentarios


bottom of page