top of page

En el Crespo, la tercera fue la vencida para Alado Frank ante Fantasioso Pass

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

El hijo de Gidu alcanzó una resonante victoria, postergando por 6 cuerpos a Hi Dolfi, con el favorito quedando tercero


Alado Frank levantó vuelo en el derecho de Palermo / JUAN I. BOZZELLO
Alado Frank levantó vuelo en el derecho de Palermo / JUAN I. BOZZELLO

Había razones para pensar que para Alado Frank la tercera podía ser la vencida ante Fantasioso Pass (Distinctiv Passion) en el Clásico Pedro E. y Manuel A. Crespo (G3-1400 m, arena pesada). Si bien su rival lo había vencido en el Clásico Guillermo Kemmis (G3) y también terminado por delante en el Clásico Santiago Luro (G2), el potrillo había corrido muy por debajo de lo previsto en la primera de esas oportunidades, descontando una enormidad en la segunda.

A la hora de la verdad, finalmente el hijo de Gidu logró lo que fue a buscar, se adaptó a la perfección a una cancha alterada y alcanzó una victoria tan contundente como prometedora, sacando pasaje sin escalas hacia el Gran Premio Montevideo (G1), del 1 de mayo próximo en Avenida del Libertador y Dorrego y ya sobre 1500 metros.

Con Brian Enrique en sus riendas, y bajo la preparación de Diego Peña, Alado Frank vino corriendo al frente a la par de Fantasioso Pass, al que le costó bastante doblar. Una vez en el derecho, el ganador ya empezaba a separarse del reducido grupo -no corrió Majority Wins (Master of Hounds)- y terminó floreando de los 200 metros al disco.

En la meta, fueron ocasionales 6 cuerpos de ventaja sobre Hi Dolfi (Hi Happy), que por 3 dejó tercero a un agotado Fanatismo Pass, sobre el que habrá que ver qué tan mal le cayó el piso pesado o si la distancia establecerá un límite a sus ilusiones. A 3 más, Gran Porteñito (Dabster) cerró la marcha en la peor actuación de su campaña, todo tras 1m25s27/100.

Reservado del Stud-Haras Gran Muñeca, Alado Frank es el segundo ganador de grado que produce el padrillo de primera generación Gidu (Frankel), que además tiene a Takeshi Frank luciéndose en La Plata. La Mauri Key (Key Deputy), su madre, no corrió, pero es hermana materna de la vencedora de G3 Martineta Cat (Easing Along), que luego produjo al G2 Yuto Bataraz Key (Key Deputy) y a los titulares clásicos Perdizón Key (Key Deputy) y Perdizero Key (Key Deputy), además del placé de G3 Inambú Key (Key Deputy) y a la madre del excelente Coraje Gaucho (Lenovo).


Comments


bottom of page