top of page

En ParisLongchamp, Daryz le dio al Aga Khan un Arco con alma y emoción

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 5 oct
  • 2 Min. de lectura

El hijo de Sea The Stars superó por el mínimo margen a Minnie Hauk en el Prix de l’Arc de Triomphe (G1) y le devolvió la gloria a los colores verdes y rojos, asegurando su pasaje a la Breeders’ Cup Turf


Abierto, Daryz da caza de Minnie Hauk y se lleva el Arco / DAN ABRAHAM
Abierto, Daryz da caza de Minnie Hauk y se lleva el Arco / DAN ABRAHAM

PARIS, Francia (Especial para Turf Diario).- En un ParisLongchamp vestido de fiesta y emoción, el Aga Khan Studs volvió a escribir historia en el Prix de l’Arc de Triomphe (G1-2400 m, césped muy blanda), gracias a la arremetida final del local Daryz, que alcanzó a la valiente potranca Minnie Hauk (Frankel) en el último salto para quedarse con la edición 104 del gran clásico europeo, disputado sobre 2400 metros y con 5 millones de euros en premios.

Fue una victoria con un profundo valor simbólico. Desde el fallecimiento del Aga Khan en febrero, su hija, la Princesa Zahra Aga Khan, asumió la conducción del célebre haras, y este triunfo, el quinto de la casa en el Arco, pareció cerrar un círculo de legado y continuidad. “Ganar esta carrera es muy especial, sobre todo este año. He tenido grandes triunfos, pero ninguno se compara con este”, confesó conmovido el entrenador Francis-Henri Graffard, que celebró por primera vez en la prueba máxima del turf europeo.

El desarrollo del Arco estuvo, una vez más, condicionado por el sorteo de partidores. Con el 2, Daryz encontró un recorrido ideal, siempre bien colocado, siguiendo de cerca a Minnie Hauk (1) y Sosie (Sea the Stars, 3), que marcaron el paso desde el inicio. En la recta final, la potranca irlandesa -gran favorita- pareció despegarse, pero Mickaël Barzalona lanzó a su conducido con precisión quirúrgica por el centro de la pista, para alcanzarla en los metros finales y poner la cabeza adelante en 2m29s17/100, sobre pista “muy blanda”.

Para Barzalona, nombrado jockey oficial del Aga Khan Studs el año pasado, fue también un momento consagratorio: “Es el tipo de carrera que soñás ganar desde chico. Hacerlo con estos colores, con esta historia detrás, es un privilegio enorme”.

El resultado dejó a Byzantine Dream (Epiphaneia), segundo favorito, sin la explosión esperada -cuarto Giavellotto (Mastercraftsman) fue el mejor británico-, mientras que Sosie completó el podio. Para Graffard, el revés previo en York, cuando Daryz fue sexto en el Juddmonte International (G1), fue clave: “Le sirvió para madurar. No iba a ganar aquella vez, pero necesitábamos endurecerlo. Esa derrota lo transformó en el profesional que vimos hoy”.

Con el triunfo, Daryz obtuvo además la clasificación automática para el Longines Breeders’ Cup Turf (G1) del 31 de octubre en Del Mar, dentro del Challenge Series: Win and You’re In, que ofreció seis plazas en la espectacular jornada parisina.



Comentarios


bottom of page