top of page

Entre atropelladas y recuerdos, Qué Tarde Gris escribió su historia

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 12 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul

Con una gran conducción de Gustavo Calvente, el crédito del Tres Jotas se quedó con el Clásico 9 de Julio (G2) en una carrera emocionante de principio a fin


Qué Tarde Gris dominó en el final y contuvo a Adorado Rim / HSI
Qué Tarde Gris dominó en el final y contuvo a Adorado Rim / HSI

Le sobró emoción al Clásico 9 de Julio (G2-1600 m), uno de los más tradicionales e importantes cruces sobre el césped del Hipódromo de San Isidro en la media distancia, más allá de que hace ya varios haya perdido su condición de G1, y que encabezó la estupenda jornada vivida.

Abriendo inexplicablemente la triple tanda jerárquica de la fecha, pese a ser la prueba más importante, tuvo en Qué Tarde Gris a un justo ganador, aprovechando de la mejor forma un desarrollo volador y contando con un socio como Gustavo Calvente, jockey que, en el plano máximo, es una enorme garantía.

Pintita leyó a la perfección el trámite, esperando todo lo que hizo falta para no apurarse, guardando la potencia del hijo de Il Campione para los 400 metros finales, respondiendo al voto de Turf Diario y a la excelente actuación que había tenido hace un par de semanas en el Gran Premio Estrellas Mile (G1), sobre la arena de Palermo, cuando fue cuarto a poco más de 2 cuerpos de El Exito (Il Campione).

Concord (Remote) y Yak Sport (Glory Seattle) salieron a correr al frente, pasando los 400 metros iniciales en 24s17/100, pero luego aumentando el ritmo hasta niveles frenéticos, tanto que las 8 cuadras quedaron atrás en 45s38/100. A todo esto, el ganador y todos los que terminarían definiendo, venían lejos, de los últimos.

Una vez en el derecho, Yak Sport plantó bandera casi de inmediato y Concord siguió un poquito más, hasta los 400, donde Quemetomo (Equal Talent) y What a Man (Mastercraftsman) tomando la posta.

Con los 1200 metros recorridos en 1m8s91/100, los dos nuevos líderes aspiraron a desprenderse y What a Man casi lo consigue, pero el esfuerzo había sido demasiado. Salieron fuerte desde atrás Qué Tarde Gris, Adorado Rim (Remote) y Comando Secreto (War Command), con el primero de ellos arrancando primero, ganando el tirón y definiendo todo.

Dominó en los 50 Qué Tarde Gris a What a Man y arriba quedó con medio pescuezo de ventaja sobre Adorado Rim, con Comando Secreto en tercero a medio cuerpo y a nada del double-event. A medio más, Folie Ninja (Hat Ninja) completó la cuatrifecta, todo tras impresionantes 1m33s62/100.

El reservado del Haras Tres Jotas está respondiendo en esta segunda etapa de su campaña a lo bueno que había insinuado de potrillo cuando, por ejemplo, secundó desde 1 cuerpo a Holy Joy (Fortify) en el Gran Premio Montevideo (G1).

Adorado Rim corrió la mejor de su vida, más allá de varios buenos resultados que tuvo ya en La Plata. Aquí la historia era diferente y respondió de gran manera.

Y lo de Comando Secreto es para sacarse el sombrero. Con 7 años es un ejemplo de vigencia y de categoría, dando pelea en una división tan competitiva, ante rivales que ni siquiera habían nacido cuando él ya se ganaba la avena en los hipódromos.

Qué Tarde Gris es el ganador clásico número 36 que produce el padrillo multicampeón Il Campione (Scat Daddy), y tiene por madre a la generosísima Marlotte (El Corredor), lo que lo transforma en hermano materno de la G1 Madonna Benois (Angiolo) y de Mery Laurent (Angiolo), titular de 12 éxitos, varios de ellos de grado, todos en la familia de Souriante (Lyphmas), fundadora de Tres Jotas.

La de Qué Tarde Gris fue la primera foto importante para la caballeriza y el haras desde el fallecimiento de Juan José Caligiuri. Para todos en el equipo fue una tarde especial, con el recuerdo de un hombre que empujó siempre por el turf.



Comentarios


bottom of page