top of page

Equal Mostaza, el condimento perfecto para la carrera más larga

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 18 ago
  • 3 Min. de lectura

El hijo de Equal Stripes ganó de atropellada y en gran forma el Clásico General Pueyrredón (G3), sobre los 3000 metros de césped del Hipódromo de San Isidro


Francisco Leandro festeja con Equal Mostaza como si se tratara de un G1 / JUAN I. BOZZELLO
Francisco Leandro festeja con Equal Mostaza como si se tratara de un G1 / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

Cuando Equal Mostaza cruzó adelante el disco del Clásico General Pueyrredón (G3-3000 m, césped normal), este domingo en el Hipódromo de San Isidro, Francisco Leandro, su jockey, festejó como si se hubiera tratado de un gran premio.

La imagen, siempre hermosa, ayuda a graficar lo que significa para toda la familia del turf la carrera más larga del calendario nacional, esa que los dirigentes intentaron bajar a 2400 metros, situación que luego no fue permitida por la Federación Internacional de Autoridades Hipicas (IFHA).

Ahora, parece que, por suerte, el turno mantendrá su histórico formato hacia adelante, justo es decirlo, porque los que tienen poder decisión se dieron cuenta de que la modificación era un error. El Pueyrredón es único; quizás es el último vestigio de una hípica que seguramente ya no veamos, la prueba donde los fondistas tienen la posibilidad de mostrar sus pulmones. 

Ahora, y antes de entrar en los detalles de su versión 2025, ojalá en el Jockey Club Argentino adviertan que tienen algo para explotar, para generar acción, un llamador de gente. ¿Un torneo en las distancias muertas? Y... No sería una mala idea, la dejamos.

Volviendo a Equal Mostaza, el caballo del Stud Las Monjitas dio otro sólido paso hacia adelante en su crecimiento, destacado si se recuerda que fue en mayo último cuando logró salir de perdedor en su quinta salida.

Queda claro que los metros fueron un factor fundamental en su ascenso, llegando segundo en el Belgrano (G2) de Palermo, quedándose con el Cocles (L) por distanciamiento y ahora luciéndose en el Pueyrredón, ya entre los 2400 y los 3000 metros.

Criado por el Haras La Nora, e hijo del formidable Equal Stripes, el alazán desató una atropellada imparable en el derecho, sellando su victoria bastante antes de que dominara de firme en la cuadra final.

A Equal Mostaza le gusta ir entrando en ritmo de a poco, y eso Francisco Leandro lo entiende a la perfección. Por eso no asombró verlo cerrar la marcha durante buena parte del desarrollo, mientras El Darwin (Il Campione) y The Gladiator's Hat (Hat Ninja) corrían adelante con ritmo parejo.

Los líderes continuaron luchando hasta bien entrada la recta, hasta que Equal Mostaza los pasó de largo abierto para cerrar con mucha fuerza. El disco lo encontró con 2 cuerpos sobre The Gladiator's Hat y Ninguneando (Bodemeister), que empataron la posición de escolta, con el favorito Soñador Spring (Greenspring) en cuarto a la cabeza y El Darwin luego a otros 2 largos, todo tras 3m11s7/100.

Presentado por Daniel Bordón, pero preparado por Carlos D. Etchechoury, Equal Mostaza es la primera cría de la múltiple vencedora de grado Carta de Amor (Heliostatic), la primera yegua que ganó un clásico con la exitosa chaquetilla de Camilo Bautista, y en una familia de amplio desarrollo en el Haras Santa María de Araras.

Equal Mostaza se quedó con el Clásico General Pueyrredón. Galopó como nunca en el césped norteño para demostrar que le sobran pulmones, pero también capacidad corredora. Ahora habrá que volver atrás en la distancia y encarar el camino hacia el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1). En Las Monjitas hay ilusión para llegar a la carrera máxima del calendario con un caballo en plenitud, con la experiencia justa.



Comments


bottom of page