top of page

Europa arrasó en el pasto e Irad Ortiz Jr. volvió a ser el rey de la Breeders’ Cup

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

Entre hazañas, récords y despedidas, la serie 2025 dejó un fin de semana inolvidable en Del Mar, con protagonistas que marcaron historia y tendencias que anticipan el futuro del turf mundial


José Francisco D'Angelo dio doblete en la Breeders' Cup / BREEDERS' CUP
José Francisco D'Angelo dio doblete en la Breeders' Cup / BREEDERS' CUP

DEL MAR, California (De un enviado especial).- La edición 42 del Breeders’ Cup World Championships dejó, una vez más, una montaña de cifras, récords y nombres propios que consolidan su estatus como el mayor espectáculo del turf mundial. Entre los datos más destacados, el festival californiano marcó el sexto Bill Shoemaker Award en la carrera del fenomenal Irad Ortiz Jr., la irrupción del entrenado r venezolano José D’Angelo como doble ganador de G1, el histórico triunfo en stéreo de Aidan y Donnacha O’Brien, y una nueva muestra del dominio europeo sobre la grama.

El puertorriqueño Ortiz Jr. se quedó con el Shoemaker Award al jockey más destacado tras imponerse en tres competencias: abrió el festival con Cy Fair (Not This Time) en el Juvenile Turf Sprint (G1), y repitió la hazaña el sábado con Shisospicy (Mitole) en el Turf Sprint (G1) y Bentornato (Valiant Minister) en el Sprint (G1). Solo Flavien Prat, ganador del galardón en 2024, logró más de un triunfo en esta edición, con Splendora (Audible) en el Filly & Mare Sprint (G1) y Nysos (Nyquist) en el Dirt Mile (G1).

El premio, que lleva el nombre del legendario Bill Shoemaker, recuerda al jinete que ganó cuatro veces el Kentucky Derby y alcanzó la increíble cifra de 8.833 victorias, incluyendo el Breeders’ Cup Classic (G1) de 1987 con Ferdinand (Nijinsky).

El entrenador José D’Angelo, por su parte, vivió un fin de semana de ensueño. Logró sus dos primeras victorias en la serie y, junto a Bob Baffert, fue el único preparador con doblete en esta edición. Sus dos conquistas llegaron en pruebas consecutivas y con el mismo binomio: Shisospicy, la potranca de Morplay Racing y Qatar Racing, que se impuso de punta a punta en el Turf Sprint (G1), y Bentornato, el tordillo de Leon King Stable Corp. y Julia y Michael Iavarone, que se redimió del segundo puesto del año pasado venciendo con autoridad en el Sprint (G1).

El festival también dejó una postal familiar inolvidable: Aidan y Donnacha O’Brien se convirtieron en el primer padre e hijo en ganar carreras de Breeders’ Cup en la misma edición. Donnacha, de apenas 26 años, logró su bautismo grande con Balantina (Ten Sovereign) en el Juvenile Fillies Turf (G1), mientras que Aidan alcanzó su victoria número 21 en la serie con Gstaad (Starspangledbanner) en el Juvenile Turf (G1), récord que igualaría al día siguiente Bob Baffert gracias a Nysos.

Las cifras finales también hablaron por sí solas: de las 14 carreras disputadas, solo 5 fueron ganadas por los favoritos, encabezadas por Nysos (3-5) en el Dirt Mile y Ted Noffey (Into Mischief) (4-5) en el Juvenile (G1). La sorpresa más grande la dio Ethical Diamond (Awtaad) en el Longines Turf (G1), pagando $57.40 a ganador tras imponerse con solvencia y dándole a Willie Mullins y Dylan McMonagle su primera victoria en la historia de la Breeders’ Cup.

Los europeos dominaron en la grama, ganando 5 de las 6 pruebas: Balantina, Gstaad, Notable Speech (Dubawi), Ethical Diamond y Gezora (Almanzor) mantuvieron la supremacía del Viejo Continente. La única excepción fue la citada Shisospicy, la única estadounidense que logró vencer sobre el césped.

Una edición plena de contrastes y hazañas: desde la jerarquía inagotable de Ortiz Jr. hasta la consagración de nuevos nombres, la Breeders’ Cup 2025 confirmó que el turf mundial vive un presente brillante y una competencia cada vez más global.

bottom of page