top of page

Firmamento toca el cielo de la mano de Sarawak Rim en la Breeders’ Cup

  • Foto del escritor: Diego Mitagstein
    Diego Mitagstein
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

Por primera vez en su historia, el Stud-Haras de Juan Carlos Bagó será parte de la gran serie internacional. La hija de Remote, criada en la cabaña, correrá el Distaff (G1) con los colores del JCB Stables, en sociedad con el Stud Los Melli


Sarawak Rim le saca la lengua a su vareador, en la previa del Distaff / BREEDERS' CUP
Sarawak Rim le saca la lengua a su vareador, en la previa del Distaff / BREEDERS' CUP

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California, Estados Unidos)

DEL MAR, California (De un enviado Especial).- Hay momentos que marcan un antes y un después en la vida de una cabaña. Para el Stud-Haras Firmamento, ese instante llegará este sábado, cuando Sarawak Rim asome en los partidores del Breeders’ Cup Distaff (G1), en Del Mar, defendiendo por primera vez los colores de la tradicional chaquetilla azul y blanca en la serie más importante del planeta.

La hija de Remote, nacida y criada en las praderas de la cabaña de Juan Carlos Bagó, llevará la monta de Irad Ortiz Jr. y será presentada por Ignacio Correas (h.), completando una historia que combina trabajo, genética, ilusión y un sueño cumplido. En sociedad con el Stud Los Melli, sus propietarios originales, Firmamento adquirió una participación en la yegua luego de que esta se clasificara al Distaff al ganar el Gran Premio Criadores (G1) el pasado 1º de mayo en Palermo.

“Estar acá es tocar el cielo con las manos”, confiesa emocionado Ezequiel Valle, parte del equipo de Firmamento y que vive la experiencia en primera persona desde California. “Es un sueño cumplido, la cristalización de un trabajo enorme de Juan Carlos y de una inversión muy grande. Poder llegar con una yegua criada en el haras y que los socios nos hayan permitido acompañar este proceso es algo increíble”.

El camino hasta Del Mar fue tan inesperado como apasionante. “Remote es un padrillo que compramos con una genética excepcional, hermano de Kingman.Lamentablemente vendimos la potranca, pero siempre la seguimos de cerca. Cuando ganó el Criadores, los dueños nos invitaron a sumarnos y Juan Carlos no lo dudó. Hoy estamos acá, viviendo esto desde adentro, que ya de por sí es un premio enorme”, agrega Valle.

Sarawak Rim, que llegó a Estados Unidos en julio, ha venido preparándose bajo las órdenes de Correas, que elogió su progreso en cada briseo y destacó la armonía con la que se adaptó a la rutina del hipódromo. “La yegua trabajó muy bien, llega diez puntos. Sabemos que damos ventaja: no está totalmente aclimatada y reprisa después de varios meses, enfrentando a las mejores del país. Pero confiamos en que va a estar a la altura”, sostiene Valle.

La expectativa es tan alta como la emoción. “El objetivo es que corra bien, que se muestre competitiva. Lo importante es haber llegado, estar acá con la chaquetilla de Firmamento, compartirlo con Ignacio, con todos los chicos del haras y con Juan Carlos, que desde la Argentina está viviendo esto con una alegría inmensa”, remarca Ezequiel, sin ocultar la emoción.

Más allá del resultado, el paso de Sarawak Rim por Del Mar ya es histórico. Por primera vez, una yegua con los colores del Haras Firmamento (JCB Stables aquí) forma parte del programa de la Breeders’ Cup, una meta que parecía lejana y hoy es una realidad. “El futuro dependerá de lo que haga el sábado, porque está anotada para venderse en Keeneland la próxima semana, pero lo que ya logró nadie se lo quita. Nos trajo hasta acá y eso vale oro”, cierra Valle.

Para Firmamento, sinónimo de excelencia en la cría argentina, Del Mar será mucho más que una carrera. Será la confirmación de que los sueños, cuando se trabajan con pasión, también se ganan en la pista. Valle estará en el hipódromo listo para una emoción gigante, y Juan Carlos Bagó, acompañará desde Buenos Aires, acompañando un momento inolvidable.

Comentarios


bottom of page