Full Serrano de la gloria a la incógnita: entre la reprise soñada y un reto monumental
- Turf Diario
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
El crack argentino vuelve tras su lesión y enfrenta un lote durísimo en el Del Mar Mile Stakes (G2). El caballo de John Sadler intentará romper otra barrera en su camino rumbo a la Breeders’ Cup

El turf sudamericano, y argentino en especial, ya cuenta las horas para lo que será la esperada reprise del crack Full Serrano en las pistas de los Estados Unidos. Inactivo desde su inolvidable victoria en el Breeders' Cup Dirt Mile (G1), de noviembre último, el caballo del Hronis Racing volverá al ruedo este sábado, en el mismo hipódromo de Del Mar donde se consagró.
La gran novedad -y, a la vez, la gran incógnita- será que lo hará sobre el césped, como uno de los 8 confirmados para correr el Del Mar Mile Stakes (G2-1600 m, césped, US$ 300.000 de bolsa), una de las pruebas que harán de soporte al formidable Pacific Classic (G1).
El hijo de Full Mast sufrió una lesión a poco de su notable triunfo que lo sacó de escena por varios meses, frustrando la posibilidad de correr la Saudi Cup (G1) o la Dubai World Cup (G1). Se le dio todo el tiempo que necesitó y John Sadler, su entrenador, lo fue poniendo poco a poco pensando en esta reprise y mirando de reojo una posible participación en el Breeders' Cup Classic (G1), sobre 2000 metros y en la arena.
No se conoce la razón precisa por la que se le buscó el césped para su regreso, pero con Full Serrano no parece un dato al que haya que tenerle demasiado miedo: su mejor triunfo en Argentina fue, justamente, sobre esa superficie, cuando se impuso en el Clásico Tresiete (L), en San Isidro, además de sumar terceros en los clásicos Botafogo (G3) y Embrujo (L).
Juan J. Hernández, el líder de la estadística, será el encargado de montar al caballo criado por el Haras Gran Muñeca, que largará desde el 8 y será uno de los pesos máximos, con 126 libras.
Vencedor en su debut aquí en una condicional, y luego segundo de Mixto (Good Magic) en el Pacific Classic de 2024, Full Serrano viene trabajando con firmeza, pasando el 17 del corriente 1200 metros en 1m12s60/100 y domingo último 1000 metros en 59s60/100, siempre con extrema facilidad, conformando a su equipo.
Nada fácil será el desafío para el argentino, por ejemplo, ante la presencia de King of Gosford (Zoustar), inglés al cuidado de Phil D'Amato que viene de llevarse el Shoemaker Mile Stakes (G1), y que también cuenta entre sus trofeos los del Mathis Mile Stakes (G2), el Let It Ride Stakes (L), el Desert Code Stakes (L) y el John Shear Stakes (L).
Más dificultad agrega Formidable Man (City of Lights), que en su última muestra se alzó con el Eddie Read Stakes (G2), pero que también se lució venciendo en el Frank E. Kilroe Mile Stakes (G1), el Hollywood Derby (G1), el Caesars Sportbook Del Mar Derby (G2) y el Caesars Sportbook Oceanside Stakes (L), sin olvidar su segundo de King of Gosford en el Shoemaker Mile...
No terminan allí las dificultades en el camino para la esperanza sudamericana, ya que también estará en los partidores el experimentado Cabo Spirit (Pioneerof the Nile), segundo en el Eddie Read y tercero en el Shoemaker Mile en sus más cercanas actuaciones, pero dueño del California Crown John Henry Turf Championship S. presented by 1/ST BET (G2), del Twilight Derby (G2), del American Stakes (G3), del La Jolla Handicap (G3) y de una pila de arrimes graduales.
Como si todo eso no bastara, también fueron ratificados el inglés Almendares (Havana Grey), que viene de imponerse en el Wickerr Stakes (L) aquí; el francés Suchet (Cloth of Stars), compañero de entrenador y de colores de Full Serrano y que llegó segundo en una condicional debutando en los Estados Unidos; Zio Jo (Nyquist), segundo en el Wickerr y en el Frank E. Kilroe Mile; Nesso's Lastharrah (Sharp Azteca), que ganó en 4 de sus 7 últimas presentaciones.
Full Serrano tendrá que superar la reprise y un grupo duro de adversarios en su reprise, en la carrera donde se juega gran parte de su futuro y donde cargará el peso de tener que responder a todo lo bueno que hizo la temporada anterior.
En la historia del Del Mar Mile ningún caballo sudamericano pudo terminar adelante, ¿lo conseguirá el sorprendente Full Serrano? Si lo hace, a nadie le llamará la atención. Es un especialista en hazañas...
Comentarios