top of page

Gidu, un Frankel que pisa fuerte en la cría argentina con su primera camada

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura

El padrillo del Haras Gran Muñeca es uno de los líderes de la generación de nuevos reproductores; lo mejor de su parte parece estar por venir


La estampa de Gidu, cuyas primera generación lo viene haciendo muy bien en las pistas / JUAN I. BOZZELLO
La estampa de Gidu, cuyas primera generación lo viene haciendo muy bien en las pistas / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

No todos los días se presenta en la cría argentina un hijo directo de Frankel. Y mucho menos uno que, apenas con su primera camada en edad de correr, marque el paso con autoridad. Gidu, del Haras Gran Muñeca, está logrando exactamente eso: con solo 18 hijos que han salido a la pista, ya suma 9 ganadores -un tremendo 50% de efectividad- y nada menos que 4 de ellos ya con victorias de grado, una cifra que ningún otro padrillo debutante en el país puede mostrar en 2025.

La estadística es contundente, pero los nombres son todavía más ilustrativos: Alado Frank, Bolero Frank, Takeshi Frank (exportado a los Estados Unidos) y Moon Frank, esta última invicta en 2 salidas y reciente ganadora del Clásico General Luis María Campos (G2), que ahora apunta a la Polla de Potrancas (G1). 

Además, el sábado último fue gran noticia en San Isidro, con sus hijas Tartana Frank y Sunny Frank abriendo sus tabuladas con sendas victorias en la recta de césped.

Todos ellos se lucieron en la arena, un detalle curioso si se considera que su padre fue un caballo de velocidad en el césped, pero que encuentra explicación en la genética materna: Gidu es hijo de Manerbe, esta por Unbridled’s Song (Unbridled), generoso como pocos para producir corredores soberbios en la tierra.

La campaña en las pistas estadounidenses de Gidu tuvo momentos destacados, especialmente a los 3 años, cuando ganó el Paradise Creek Stakes (L) y el Columbia Stakes (L), fue segundo en el Dania Beach Stakes (G3) y cuarto en el Hall of Fame Stakes (G2). A los 5 años volvió a brillar con un segundo lugar en el Tropical Turf Stakes (G3). Un caballo veloz, consistente y competitivo en distancias intermedias, que ahora parece transmitir, además, precocidad y versatilidad a sus crías.

Gidu comparte camada de “freshman sires” con nombres como Gouverneur Morris (Constitution), Strategos (Zensational), Roman Joy (Fortify), The Great Day (Harlan's Holiday), Leofric (Candy Ride) y Springdom (Sebi Halo). Todos ellos han mostrado cosas interesantes, pero la diferencia del hijo de Frankel es su cantidad de crías vencedoras en el plano gradual.


Sobre 16 crías de Gidu que ya debutarn en la Argentina, 8 son ganadoras y 4 lo hicieron en carreras de grupo (todos en arena)

Vale decir que este inicio arrasador tiene un mérito adicional: Gidu empezó prácticamente como padrillo de uso exclusivo del Haras Gran Muñeca, con muy limitado acceso a yeguas de otros criadores. En ese contexto, sus cifras adquieren aún mayor valor. Y justamente ahí está la clave de lo que puede venir: con la vitrina que le han dado sus primeros productos, su oferta se abrió más al mercado y su libro para 2025 promete ser mucho más variado y numeroso.

En el mundo, los hijos de Frankel recién comienzan a dejar huella en la reproducción. Cracksman, en Darley, ya es padre de ganadores de Grupo 1 -el campeón francés Ace Impact-, y Cunco -que también pisa fuerte en Sudamérica- cuenta con productos clásicos. Gidu se suma a esa tendencia como uno de los adelantados, demostrando que su genética es perfectamente adaptable al medio argentino y que puede producir calidad tanto en precoces sprinters como en potrillos con proyección de clásicos largos.

La impresión que deja este arranque es que lo mejor todavía está por venir. Moon Frank será su carta fuerte en la temporada de la Triple Corona, pero detrás ya asoman otros nombres que empiezan a construir campañas sólidas. Si con una base reducida logró semejante golpe de efecto, el futuro con un acceso más amplio a yeguas de calidad puede ser mucho más ambicioso.

En un panorama de padrillos debutantes que no siempre consigue diferenciarse, aunque este año pinta lindo, Gidu lo hizo rápido y con jerarquía. Un Frankel en Argentina que pisa firme, y que parece decidido a galopar directo hacia un lugar de privilegio entre los reproductores del país. Como siempre, el tiempo tendrá la razón, pero, si es por lo que dejó ver hasta ahora...


Gidu en una de sus victorias en los Estados Unidos / ADAM COGLIANESE / NYRA
Gidu en una de sus victorias en los Estados Unidos / ADAM COGLIANESE / NYRA

Comentarios


bottom of page