top of page

Gran Premio Jockey Club: The Great Racing quiere su lugar en la historia

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 4 oct
  • 3 Min. de lectura

El potrillo del Stud Patria Blanca es figura para la segunda escala de la Triple Corona, cabeza de una gran jornada este sábado sobre el césped del Hipódromo de San Isidro


The Great Racing ganando las 2000 Guineas, en agosto / JUAN I. BOZZELLO
The Great Racing ganando las 2000 Guineas, en agosto / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

Ya está. La espera terminó. Llegó el día para la versión 2025 del Gran Premio Jockey Club (G1-2000 m, césped), el segundo paso de la Triple Corona nacional, el Classic más antiguo del país. En un ratito, nada más, la copa tendrá dueño y nombre y un aplauso cerrado acompañará la escena. 

La generación llega golpeada, con muchas de sus figuras fuera del mapa. Amor de Contramano (Gouverneur Morris) no llegó a la Polla de Potrillos (G1) y se lesionó antes, y Gardel Pass (Distinctiv Passion) y Drive Joy (Fortify), 1-2 aquella tarde en Palermo, también quedaron heridos y no podrán volver a competir por un tiempo.

No habrá 3 años que pueda unir las 3 perlas de la serie, una vez más, como desde 1996, cuando Refinado Tom (Shy Tom) consiguió la hazaña, por ese entonces, subestimada por esos que nunca entienden nada, pues el paso del tiempo le terminó dando el valor que siempre tuvo.

Pero, como muerto el rey, viva el rey, The Great Racing buscará trepar a la cima de la camada, al menos, en lo que a la grama del Jockey Club se refiere. Gran candidato es el crédito del Stud Patria Blanca, del uruguayo Francisco Gallinal, cucarda que se ganó en la pista. Primero, saliendo de perdedor por una cuadra y dando espectáculo; y luego, ratificando esas buenas sensaciones con una contundente conquista en el Gran Premio 2000 Guineas (G1).

No todo será un jardín de rosas para el zaino hijo de The Great Day, criado en Firmamento y que Juan Saldivia pone a punto en Palermo. Hace 70 días que no corre y saltará desde la milla hasta los 2000 metros, este último, un detalle para nada menor.

"Primero le hice un floreo para ver cómo llegaba a la distancia, y me gustó. De ahí en adelante hizo una milla, otro trabajo entre floreo y corrida y siempre respondió. Su tiempo en ese último ensayo fue de 2m10s y pico, y en la partida final lo apreté un poquito y echó 48s los 800 metros", contó Saldivia a Turf Diario en la semana sobre la puesta a punta de The Great Racing y su capacidad respecto del tiro.

En el camino, el seguro favorito tendrá un rival en ascenso y, si bien ya venció, aquí será otro cantar. Se trata de Forgging (Forge), cuarto en las 2000 Guineas y luego guapo ganador del Ensayo (G3), siempre corriendo adelante.

Pablo Sahagián, su cuidador, expresó que su potrillo no puede estar mejor desde la preparación, y que viene subiendo su nivel en las carreras recientes. Largará desde el 1, y no cuesta imaginarse demasiado cuál será la jugada. Si se da y no hay pelea, todo pasará a ser muy táctico, pues dejarlo florear es un riesgo grande...

Ardiendo (Remote), ganador del Gran Criterium (G1), fue segundo en las Guineas y tercero en el Ensayo, y hablar de su categoría sería repetir conceptos ya vertidos. Real Rim (Remote), segundo descontando y cerquita en el Ensayo también se hará respetar.

Las Monjitas va con todo por otro Jockey Club. Todo Cambia (Mootasadir) va por la carrera que se le escapó a su hermano El Musical (Il Campione) la noche de los disturbios, y contra Natan (Señor Candy), con los propios colores de Camilo Bautista; cosas de la vida y de la hípica. Y la otra carta del stud será Señor Sandro (Cityscape), con 2 de 3, mucho por crecer y pedigree a medida. Una carrera par disfrutar.

Comentarios


bottom of page