top of page

Hawk Mountain lideró el 1-2-3 de O’Brien y Coolmore en Doncaster

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 13 horas
  • 3 Min. de lectura

El hijo de Wootton Bassett, criado en Coolmore y montado por Ronan Whelan, se impuso en el William Hill Futurity Trophy (G1) para completar la barrida de Ballydoyle


Por el centro, Hawk Mountain pudo más que sus compañeros en Doncaster / HRI
Por el centro, Hawk Mountain pudo más que sus compañeros en Doncaster / HRI

DONCASTER, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- Aidan O’Brien volvió a hacer historia este sábado en el hipódromo de Doncaster, al quedarse con los tres primeros lugares del William Hill Futurity Trophy (G1), una de las pruebas más importantes para los 2 años en el calendario británico. El entrenador irlandés vio imponerse a Hawk Mountain (Wootton Bassett), seguido por Action (Frankel) y Benvenuto Cellini (Frankel), el favorito que no pudo rendir al máximo sobre una pista muy pesada.

Conducido por Ronan Whelan, Hawk Mountain era el menos jugado del trío de Ballydoyle, a 18-5, pero mostró temple y calidad para dominar a su compañero Action en un final reñido y por medio largo, mientras Benvenuto Cellini, incómodo en el barro, completaba la trifecta  2 3/4 cuerpos. Fue una nueva exhibición de la potencia del equipo de O’Brien, que alcanzó así su duodécima victoria en el Futurity Trophy y el vigésimo tercer triunfo de G1 en lo que va de la temporada.

“Es un potrillo grande, con velocidad, fondo y una cabeza extraordinaria, así que resulta muy emocionante pensar en lo que puede hacer el año próximo”, comentó O’Brien sobre el hijo de la destacada Hydrangea (Galileo), campeona múltiple de G1 y una de las grandes yeguas criadas en Coolmore. “Pensamos que Action será un caballo de media distancia, mientras que Hawk Mountain podría mantenerse como millero antes de subir en recorrido. Es muy sereno, apenas suda, y eso no es habitual. Es un producto totalmente de casa, y hay mucha gente que ha trabajado con él desde el comienzo; es un logro de equipo”, agregó el preparador.

Whelan, que viene forjando una sólida relación con la operación de Ballydoyle en 2025, contó: “Todavía es bastante inmaduro, y mi mayor desafío en los metros finales fue mantenerlo derecho y enfocado. Es muy tranquilo, casi perezoso, pero cuando le pedís, responde. En el Beresford ya había mostrado lo que tenía; lo sentís relajado y de repente cambia de marcha con facilidad. Es difícil saber cuál es su techo. Este es mi segundo G1 con ellos este año, y en mi primera temporada trabajando de lleno con el equipo, así que se siente especial poder retribuir esa confianza”, señaló.

Hawk Mountain es el cuarto hijo de Hydrangea, una yegua excepcional que combinó velocidad y resistencia: ganadora del Matron Stakes (G1) sobre la milla y del British Champions Fillies & Mares Stakes (G1) sobre 2400 metros en terreno blando. Además de su flamante vencedor clásico, la hija de Galileo produjo a Wingspan (Dubawi), vencedora en el Hurry Harriet Stakes (L) y fue segunda en el Fillies & Mares el año pasado, y a Officer (Dubawi), titular del Tetrarch Stakes (L) de esta temporada.

Hydrangea es hermana entera de los también ganadores de G1 The United States y Hermosa, esta última doble vencedora de las 1000 Guineas inglesa e irlandesa. Hermosa, a su vez, ya comenzó a dejar su huella como madre, pues es la progenitora de Trinity College (Dubawi), héroe del Hampton Court Stakes (G3) y segundo en el Grand Prix de Paris (G1). 

Hydrangea tiene un yearling propio hermano de Hawk Mountain, un potrillo recién nacido por Justify, y fue nuevamente servida por el padrillo estadounidense para la temporada 2026. Todo indica que el legado de esta rama familiar seguirá brillando, y con Hawk Mountain, O’Brien suma otro nombre de peso a su interminable lista de campeones en ciernes.



Comentarios


bottom of page