Holy Joy retoma su camino y apunta a recuperar su lugar entre los mejores
- Turf Diario
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
Con grandes antecedentes como respaldo, el pupilo de Alfredo Gaitán Dassié lidera la nómina del clásico del miércoles

La acostumbrada reunión de miércoles en el Hipódromo de San Isidro llegará con algunos turnos opcionales para 3 años (no alternativos, vale aclararlo) y con el pase central del Clásico Gendarmería Nacional Argentina, pautado sobre 1400 metros en la cancha auxiliar de arena y bajo régimen de handicap.
La mayor expectativa la genera el regreso a la acción de Holy Joy, uno de los potrillos más destacados de la temporada anterior y que enfrentará 291 días de inactividad con la obligación de cargar un lógico peso máximo de 59 1/2 kilos.
Reservado del Haras Firmamento, y parte del escuadrón de Alfredo Gaitán Dassié, el hijo de Fortify se despidió llegando sexto en el Gran Premio Jockey Club (G1), pero antes había conseguido victorias en el Gran Premio Montevideo (G1) y en el Clásico Miguel Cané (G2), siendo, además, quinto en la Polla (G1). Semejantes antecedentes son sinónimo de respeto y, a poco muestra parte de aquel nivel, el triunfo estará a su disposición.
Claro, es mucho tiempo sin competir y esa exigencia no puede pasarse por alto. Entre los que se encolumnan con arruinarle el día aparece Garufa Mask (Mask, 57), confiado a Gustavo Calvente en pos de verlo regresar a la forma que le permitió, por ejemplo, llevarse el Clásico Asociación Argentina de Fomento Equino (L).
Enviado especial desde el Independencia de Rosario, Bitter Orange (Cosmic Trigger, 55 1/2) apuesta por dar la sorpresa tras una labor más que atendible en el Clásico Juan Carlos Etchechoury, cuando quedó cuarto a solo 1 1/2 cuerpo de Giant Rimout (Remote).
Desconcertante fue la muy pálida labor que tuvo en el Clásico 9 de Julio - Día de la Independencia (G3) platense Don Ritual (Equal Stripes, 56), terminando de los últimos. Si bien no llegó lejos, se esperaba mucho más por parte del reservado de San Benito, que antes se había llevado una complicada condicional.
Otro que quedó en deuda en La Plata fue Black Stripes (Equal Stripes), octavo en el 25 de Mayo de 1810 (G2); como el anterior, buscarán rehabilitarse.
Comentarios