Honest Boy, Vundu y Qué Tarde Gris, en un Engrillado con sabor a Latino
- Turf Diario
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La larga del césped tendrá un capítulo imperdible en San Isidro, con tres aspirantes al liderazgo y un objetivo mayor en el horizonte: representar al Jockey Club en el Gran Premio Latinoamericano (G1), el 18 de octubre en Río

Varias cosas en juego habrá esta tarde en el Clásico Engrillado, otro de los turnos destacados del apasionante programa que se vivirá en el Hipódromo de San Isidro. Las figuras más importantes de la distancia en el césped se medirán sobre los 2000 metros de césped, buscando un triunfo y un extra: la nominación por parte del Jockey Club Argentino para representarlo en la edición número 41 del Gran Premio Latinoamericano (G1), del 18 de octubre próximo en Gávea, Río de Janeiro, Brasil.
El dato negativo, y que grafica lo pobre de nuestra hípica, es que el caballo que termine adelante se llevará un premio de 8.750.000 pesos, poco más de 6.000.000 tras los descuentos, apenas para pagar algunas pocas pensiones... No hubo ni un esfuerzo extra, aun a sabiendas los nombres que iban a estar en los partidores... En Fin.
El espectáculo está garantizado con el interesantísimo choque entre Vundu (Suggestive Boy) y Honest Boy (Heliostatic), a los que se suma un ascendente Qué Tarde Gris (Il Campione), subiendo desde la milla tras quedarse con el Clásico 9 de Julio (G2).
Superada una nueva lesión, Vundu reprisó perdiendo en el Clásico Forli (G2), pero luego se reivindicó con una victoria en el Clásico Potrillón, aunque le ganó por apenas la cabeza a Capitán Kid (Daniel Boone), una distancia más chica en la práctica que en la impresión.
Titular del Engrillado en 2024, cuando se despidió de las pistas, se cruza ahora con Honest Boy, referente en la larga de pasto y que porta con orgullo la corona de haberse llevado el Gran Premio 25 de Mayo (G1) en su más cercana gestión. Si bien baja de los 2400 a los 2000 metros, en esta distancia terminó segundo en el Gran Premio Jockey Club (G1) y en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1). Será durísimo ganarle.
Línea brava también la de Qué Tarde Gris, con ganas de recuperar el tiempo perdido lo más rápido posible y enfrentando aquí el desafío que le plantean los máximos candidatos y el paso a la milla y cuarto. Corre de menor a mayor, y esa condición, mezclada con su capacidad, pueden hacer que el cambio no sea traumático.
El mencionado Capitán Kid intentará seguir creciendo; One Thing (Brz-Verrazano) vuelve al césped donde derrotó a Vundu tras su fracaso en el Classic (G1) de las Estrellas, sobre arena; y Puro de Cuba (Long Island Sound) recuperó la memoria y habrá que respetarlo al máximo.
Comentarios