top of page

Red Route One, una gran apuesta para la cría argentina; el primer Gun Runner en el país

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

Múltiple titular de grado en los Estados Unidos, y con una línea materna estupenda, fue adquirido por los haras La Pasión, Firmamento y La Nora y servirá desde 2026 en el primer de ellos


Gun Runner realizó una muy consistente campaña en los Estados Unidos / FAIR GROUNDS
Gun Runner realizó una muy consistente campaña en los Estados Unidos / FAIR GROUNDS

Por Diego H. Mitagstein

En un movimiento que sacude al mercado y confirma que, aun en tiempos complejos, los criadores argentinos siguen apostando fuerte por un turf mejor, Red Route One, uno de los hijos más destacados del fenomenal Gun Runner, llegará a la Argentina para iniciar su campaña como padrillo a partir de la temporada 2026. La adquisición fue posible gracias a una sociedad entre tres de los haras más influyentes del país: La Pasión, La Nora y Firmamento, en una operación que marca un verdadero hito para la cría nacional.

El alazán de 5 años, múltiple ganador de clásicos de grado en Estados Unidos, fue adquirido por Emmanuel de Seroux, de Narvick International, en la Fasig-Tipton July Horses of Racing Age Sale de 2025 por US$ 550.000, con la intención de traerlo al país para incorporarlo como reproductor. Red Route One, que defendió durante cuatro campañas las sedas de su criador, Winchell Thoroughbreds, llegará para cubrir en Haras La Pasión, para acompañar a Gouverneur Morris (Constitution), King Guillermo (Uncle Mo), Mutasaabeq (Into Mischief), Il Mercato (Not for Sale) e Hiper Happy (Cityscape).

Que un hijo de Gun Runner se incorpore a la cría argentina no es un hecho menor. El campeón estadounidense, Caballo del Año en 2017 y uno de los padrillos más codiciados del mundo, es, a su vez, hijo de Candy Ride (Ride the Rails), el crack nacido en el Haras Abolengo que se transformó en una leyenda global, no sólo por su invicto en las pistas, sino por su influencia como padre de padrillos.

La llegada de Red Route One significa, en ese sentido, recuperar sangre argentina de elite, pero enriquecida y probada en uno de los mercados más competitivos del planeta. Se trata de una apuesta fuerte, que demuestra visión y compromiso por elevar el nivel genético de nuestros SPC.

Preparado por el miembro del Hall of Fame Steve Asmussen, Red Route One disputó 28 competencias y ganó 6 de ellas, sumando además 4 segundos y 3 terceros, con premios por US$ 2.165.107. Entre sus victorias más importantes figuran el New Orleans Classic (G2), el West Virginia Derby (G3), el Prairie Meadows Cornhusker Handicap (G3) y el Essex Handicap (G3), además de haber sido tercero en el Breeders’ Futurity (G1) a los dos años. Su última presentación se produjo el pasado 5 de julio, cuando intentó repetir su triunfo en el Cornhusker.

Pero si sus números en pista llaman la atención, su pedigree es sencillamente impecable. Además de ser hijo de Gun Runner, Red Route One es producto de Red House, una hija de Tapit, uno de los padrillos más influyentes de las últimas décadas en el mundo. Su segunda madre es la extraordinaria Fun House (Prized), elegida Yegua Madre del Año en 2014, productora, entre otros, de la campeona Untapable (Tapit) y del ganador de G1 Paddy O’Prado (El Prado). 

Double Tapped (Tapit), otra cría de Fun House, no brilló en las pistas, pero produjo a Majestic Eagle (Medaglia D'Oro), ganador del American Stakes (G3), y las placé clásicas Double Medal (Medaglia D'Oro) y Empire Gal (Empire Maker).  

La cuarta madre, Carols Christmas (Whitesburg), es una de las yeguas fundacionales de la exitosa familia Winchell, una línea que ha dado innumerables figuras de primer nivel.

El desembarco de Red Route One es mucho más que la llegada de un nuevo padrillo: es un mensaje contundente. En un contexto económico difícil, la inversión de La Pasión, La Nora y Firmamento refleja una convicción profunda de que el turf argentino merece dar un salto de calidad. Incorporar un hijo de Gun Runner significa sumar genética de primer mundo para competir de igual a igual en los escenarios internacionales.

"El objetivo siempre es crecer y ofrecer a los criadores la mejor sangre posible", destacaron desde la operación. No será un debut inmediato: se decidió que Red Route One no cubra en la temporada 2025, dado lo reciente de la compra, por lo que su primera producción nacional verá la luz en 2027.

Con Red Route One, la cría argentina suma un nombre que combina precocidad, resistencia, clase y un linaje excepcional, en la primera escala directa que Gun Runner marca en nuestro país. Una apuesta a futuro que entusiasma y que, sin dudas, potencia la proyección internacional de nuestros SPC.

Comentarios


bottom of page