top of page

Inolvidable: Voyage Bubble se consagró con la Triple Corona en Sha Tin

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

El hijo de Deep Field demolió rivales en la Champions & Chater Cup (G1), sumó su quinto G1 y alcanzó una gesta que sólo había logrado River Verdon hace más de tres décadas; los sudamericanos, en los 3 últimos puestos


Voyage Bubble se volvió a lucir en Sha Tin / HKJC
Voyage Bubble se volvió a lucir en Sha Tin / HKJC

SHA TIN, Hong Kong (Especial para Turf Diario).- Reescribiendo la historia de las carreras en Hong Kong, Voyage Bubble logró una victoria espectacular en el Standard Chartered Champions & Chater Cup (G1-2400 m, HK$ 13 millones), disputado el domingo en Sha Tin, y dejó de lado cualquier duda sobre su aptitud para la distancia con una actuación sensacional que le valió los máximos elogios por parte de James McDonald y Ricky Yiu.

Con una conducción perfecta del jockey neozelandés, el hijo de Deep Field se impuso con autoridad por 3 1/2 cuerpos sobre Rubylot (Rubick) y Cap Ferrat (Snitzel), estableciendo un tiempo de 2m26s67, para convertirse apenas en el segundo caballo en la historia de Hong Kong en completar la Triple Corona, tras el inolvidable River Verdon (Be My Native)en la temporada 1993/94.

Ya había ganado la Stewards’ Cup (G1-1600 m, HK$ 13 millones) y el Citi Hong Kong Gold Cup (G1-2000 m, HK$ 13 millones), y con este nuevo festejo selló una campaña inolvidable. Fueron 10 los rivales que demolió con potencia en el derecho para quedarse con su quinto triunfo de G1, coronando además el título en el Hong Kong Derby (G1) del año último.

El alazán aseguró un bono de HK$ 10 millones por la Triple Corona, además de los HK$ 7,28 millones que otorgó esta última victoria, llevando sus ganancias totales a HK$ 107,4 millones para los colores del Sunshine And Moonlight Syndicate.

Actual número uno del ranking del Longines World's Best Jockey, McDonald confesó que sintió la carrera en el bolsillo cuando, a 600 metros del disco, Zac Purton adelantó a Ensued (Lemon Drop Kid) para sumarse al lote de punta junto al chileno Moments in Time (Ivan Denisovich) y Dubai Honour (Pride of Dubai), cuarto al final.

Con esa movida, el grupo de diez participantes se desparramó, pero McDonald no perdió la calma, reguló a su conducido y soltó todo el potencial desde los 270 metros, cuando tomó el control y se proyectó hacia la historia.

“No podría haber soñado con que todo saliera tan bien; esto pasa una vez en la vida”, comentó James McDonald con una sonrisa que lo decía todo. “Los planetas se alinearon, y con un desarrollo así, era muy difícil ganarle. Aunque no hubiera tenido ese recorrido ideal, igual hubiera sido duro de superar, pero todo se dio perfecto”.

Y agregó: “Desde los 600 metros se acomodó bárbaro, el ritmo se incrementó justo como lo necesitaba, todo fluyó con naturalidad. Fue un viaje limpio, sin tropiezos. Es un caballo brillante, no deja de superarse y me sigue sorprendiendo cada vez que lo monto”.

McDonald estuvo en la silla de Voyage Bubble en cada una de sus cinco victorias de G1, y todavía se muestra desconcertado por la derrota que sufrieron ante el inesperado Red Lion (Belardo), que pagaba 89/1, en la millonaria Champions Mile (G1) del mes último.

“Todavía no entiendo cómo perdimos esa carrera, para ser honesto. Pero hoy fue otro caballo, estaba en la zona. La preparación del equipo de Ricky Yiu fue impecable”, elogió el jockey. “Soy un afortunado por poder montarlo; es un crack. Hace todo lo que uno le pide y siempre está dispuesto. Hoy estaba afinado, y es realmente una estrella”.

“Se relaja, administra su energía de manera perfecta, y eso le permite llegar tan bien a la distancia. El mérito es total para el equipo de Yiu; han hecho un trabajo extraordinario con este caballo”.

Y cerró con admiración: “Pasar de la milla a los 2400 metros con este nivel no es nada fácil. Es una hazaña. Tienen un verdadero campeón en sus manos, y Voyage Bubble se merece todos los elogios. Es increíble. Estoy muy orgulloso de él”.

Para los 3 caballos sudamericanos todo fue mal, pues el chileno Racatan (Lookin At Luck) -Winning Dragon-, el argentino Zodiacal (Cityscape) -La City Blanche- y Preparante -Moments In Time- ocuparon los 3 últimos puestos.





Comments


bottom of page