El jockey dominicano estuvo brillante en las riendas del caballo argentino en el Breeders' Cup Dirt Mile del sábado último
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California)
DEL MAR, California (De un enviado especial).- No había sido la mejor temporada en la brillante carrera del dominicano Joel Rosario, uno de los mejores jockeys del mundo.
Pero, en el sábado de la Breeders' Cup, su talento enorme le permitió darse y darnos una enorme alegría, guiando de la mejor manera posible al caballo argentino Full Serrano (Full Mast) para quedarse con la victoria en el Dirt Mile (G1).
A sus jóvenes 39 años, y ya parte del Salón de la Fama del turf aquí, en su primer año como elegible, Rosario casi que no hay objetivo que se propuso que no lograra. Por ejemplo, desde 2009 está en el Top 6 de los jockeys con mayor cantidad de ganancias, festejó en 16 oportunidades en la Breeders' Cup, ganó el Kentucky Derby (G1) en 2013, el Belmont Stakes (G1) de 2014 y 2019 y conquistó el Eclipse Award de 2021. Y solo por nombrar alguno de sus títulos y triunfos.
Buena gente, siempre amable y simple, Rosario se mostró feliz tras su conquista con Full Serrano cuando le llegó la hora de enfrentar a los medios: "Gracias a Dios hizo una carrera espectacular, siempre peleando. Tiene mucho talento y lo demostró en la Breeders' Cup. Le gusta correr cerca, su velocidad es notable. En la primera curva podría haberme ido para adelante antes, pero preferí esperar".
El jinete nunca había conducido al caballo criado por Gran Muñeca, pero su experiencia hizo el trabajo perfecto: "Había visto todas sus carreras antes, aunque nunca lo había montado. Hizo todo muy bien. John me dijo que lo llevara a la primera curva entre los de adelante y, después de eso, solo ver dónde estábamos y empezar a controlarlo desde allí".
"Analicé la carrera antes, pero solo escuché lo que John -Sadler, el preparador- me dijo. Un caballo muy veloz, tiene mucha velocidad. Se mueve muy rápido. Insisto, traté de hacer exactamente lo que John me pidió. Cuando me encontré con la ventaja en la primera curva, sabía que estaba en buen lugar. El caballo hizo un trabajo increíble".
Para Joel Rosario, haber ganado el Dirt Mile en equipo con John Sadler no fue un dato más: "Significa todo para mí. Recuerdo que cuando llegué aquí, John me dio la increíble oportunidad de correr con sus caballos, la oportunidad de ganar. Cuando ganás una carrera para alguien como él, es muy especial. No tengo palabras para agradecerle todo lo que ha hecho por mí y por mi carrera".
Volviendo a la carrera, Joel explica: "Tuve un gran desarrollo. Largamos muy bien, que era muy importante, encontramos rápido una buena posición y creo que esa fue la llave de la victoria, porque esta es una pista rápida".
Con 3663 victorias, casi 320 millones de dólares en premios acumulados, ya casi ninguna carrera grande le queda por ganar a Joel Rosario, que no baja la guardia, continúa dando batalla en el más alto nivel y promete seguir sumando conquistas como la que logró con Full Serrano.
El dato del estribo es que, al día siguiente de la Breeders' Cup, Rosario se lució con otro ejemplar sudamericano, la brasileña Evidencias (Drosselmeyer), que en Aqueduct se llevó el Turnback the Alarm Stakes (L).
Comments