top of page

José Álvarez Donoso, parte del sueño chileno en la Breeders’ Cup

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

El entrenador de Gran Oriente sabe que el desafío es difícil, pero aspira a ver la mejor versión de su caballo el sábado en Del Mar


Gran Oriente espera un desafío exigente en el Mile / BREEDERS' CUP
Gran Oriente espera un desafío exigente en el Mile / BREEDERS' CUP

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California, Estados Unidos)

DEL MAR, California (De un enviado especial).- La historia del turf sudamericano sumará este fin de semana un nuevo capítulo en su larga búsqueda de gloria internacional, y Chile también estará en el centro de la escena. Con Gran Oriente como abanderado, el entrenador José Álvarez Donoso intentará convertir en realidad un sueño que trasciende colores y fronteras: lograr la primera victoria para su país en la Breeders’ Cup, nada menos que en la exigente Mile (G1), ante varios de los mejores del planeta.

“Contento, muy feliz. Es una experiencia absolutamente nueva y la estamos disfrutando a concho”, cuenta Álvarez, sabedor de que haber llegado hasta aquí es un logro monumental. “El caballo está en perfectas condiciones. Desde que llegó en junio a California pude venir a verlo todos los meses, y ahora sólo queda esperar que todo salga bien el sábado.”

Gran Oriente, un hijo de Classic Empire que compite para el Stud Don Simón, lleva meses aclimatándose al exigente ambiente californiano bajo la guía compartida de Álvarez y Marcelo Polanco, otro chileno con larga trayectoria en Estados Unidos. “Con Marcelo nos une una amistad de muchos años. Cuando los dueños decidieron venir a correr la Breeders’, enseguida pensamos en trabajar juntos. Hemos hablado todos los días, viendo al caballo por video, y él se ha portado excelente. Adaptó su rutina a la de acá, cambió la alimentación y el tipo de pista, y todo le ha venido muy bien.”

El preparador destaca además la labor del jinete Héctor Berríos, que lo conoce a la perfección. “Héctor empezó a montarlo en Santa Anita en septiembre, lo trabajó cuatro o cinco veces, ya se entienden bien. Es un caballo muy sano, fuerte, que llega listo para tan exigente desafío.”

Sobre la estrategia para la gran cita, Álvarez es realista pero optimista. “Sabemos que es una carrera durísima, hay caballos de enorme calidad y mucha velocidad. La idea es correrlo cómodo, sin apurarlo, y aprovechar la recta corta de Del Mar para atropellar. Él tiene velocidad, pero creemos que su mejor opción es esperar y rematar fuerte.”

La presencia de Gran Oriente no será la única bandera chilena en Del Mar. También competirá Richi, una hija de Practical Joke que tomará parte del Filly & Mare Sprint (G1), completando así una representación fuerte para el país en la serie. “Para nosotros, que estamos en el fin del mundo, tener varios caballos aquí es algo meritorio. Hay uruguayos, peruanos, chilenos, argentinos… y eso demuestra que Sudamérica está creciendo.”

Álvarez sabe que las diferencias de recursos y estructura con respecto a los gigantes del norte son grandes, pero también que el turf siempre deja lugar para los valientes. “Las realidades son muy distintas, pero hay que estar ahí, hay que correr. Tenemos fe en que podemos dejar bien puesto a Sudamérica, que es lo importante.”

Gran Oriente, ganador en casa del Clásico Club Hípico de Santiago, en el Club Hípico, será este sábado mucho más que un caballo chileno en la Breeders’ Cup: será el reflejo de un continente entero que no deja de soñar.

Comentarios


bottom of page