Juan Leyva, uno de los hombres detrás del motor del crack argentino Full Serrano
- Turf Diario

- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
El ex jockey mexicano, hoy asistente y galopador de John Sadler, acompaña al argentino en su intento de reeditar la hazaña lograda hace un año en la Breeders’ Cup Dirt Mile

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California, Estados Unidos)
DEL MAR, California (De un enviado Especial).- En el amanecer de Del Mar, cuando el sol apenas empieza a teñir de dorado la brisa del Pacífico, Full Serrano pisa la pista principal con la elegancia y determinación de aquél que ya sabe lo que es brillar en las grandes ligas. A su lado, en cada galope, en cada trabajo, está Juan Leyva, el hombre que mejor lo conoce. Ex jockey de largo recorrido y hoy asistente y galopador principal de John Sadler, Leyva es parte esencial del engranaje que sostiene la ilusión argentina de volver a hacer historia.
“El caballo está entrenando muy bien, viene listo para la carrera y está súper bien”, dice con serenidad el mexicano, observando al zaino que el año pasado deslumbró con su triunfo en el Breeders’ Cup Dirt Mile (G1). “Lo veo igual que entonces, muy bien, listo para competir. Y creo que esta vez la baja en la distancia puede ayudarlo. La milla parece ser su distancia ideal. Los 2000 metros los corre bien, pero acá puede sacar lo mejor de sí.”
Leyva conoce al detalle los gustos y las manías de Full Serrano. “Le gusta más esta pista. Santa Anita es un poco más pesada, Del Mar es más liviana, más rápida, y pienso que eso lo favorece”, comenta. Y agrega con una sonrisa: “Es un caballo manso, muy tranquilo, aunque siempre va a la pista con mucha energía. Hace todo bien, es muy profesional en su trabajo”.
Durante la semana, Full Serrano dejó una gran impresión con su exigente partida de 1200 metros en 1m11s y moneditas, un trabajo que reflejó su estado y la confianza del equipo. “A estas carreras no podés venir a medio gas -dice Leyva-. Tenés que darles para que lleguen listos, porque lo que se viene el sábado no es juego. Todos vienen listos y todos vienen a ganar. Los caballos tienen que estar al ciento por ciento.”
A los 40 años, Juan Leyva es mucho más que el brazo derecho de Sadler. Su historia personal, de esas que el turf escribe con silenciosa tenacidad, merece un capítulo aparte. Nacido en Ciudad de México, fue jockey durante 16 temporadas y sumó 803 victorias antes de colgar la fusta en 2017. En sus días de gloria en Gulfstream Park, fue el jockey habitual de la campeona Musical Romance (Concorde's Tune), con la que ganó el Breeders’ Cup Filly & Mare Sprint (G1) en 2011, además de tres triunfos de grado en la Florida.
“Yo a John lo conozco desde que tenía 17 años -recuerda. Cuando decidí retirarme, hablé con él y me dio trabajo. Empecé como asistente y galopador, y desde entonces estoy con él.” La confianza entre ambos va mucho más allá del trabajo diario. Sadler, uno de los entrenadores más respetados de California, lo considera parte de su futuro: “Le digo The Phenom. Cuando yo me retire, él se va a quedar a cargo. Es un gran profesional y será un muy buen entrenador”, asegura el propio Sadler.
Esa mezcla de humildad y ambición es la que define a Leyva, que hoy disfruta del presente con los pies firmes en la pista y la mente puesta en seguir aprendiendo. “Para mí es un privilegio estar acá, galopar un caballo como Full Serrano y vivir una Breeders’ Cup más desde adentro. Hay mucho trabajo detrás, muchas horas, pero cuando los ves correr así, todo vale la pena.”
El sábado, cuando Full Serrano vuelva a salir al ruedo californiano en busca de repetir su hazaña, Juan Leyva estará otra vez ahí, detrás de escena, con la misma calma y convicción de siempre. Porque si el turf tiene héroes visibles, también los hay en las sombras: los que madrugan, observan, sienten y empujan, con el corazón y con la memoria de quienes ya supieron ganar.





Comentarios