top of page

Junior Alvarado y una temporada notable que busca seguir sumando grandes éxitos

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 22 ago
  • 3 Min. de lectura

Tras aquella caída de Gulstream Park que parecía complicarlo todo, el jockey venezolano se recuperó en tiempo récord para disfrutar de un gran momento; este sábado, va por el Travers con Sovereignty


Junior Alvarado y Sovereignty, van por otra foto feliz / ADAM COGLIANESE / NYRA
Junior Alvarado y Sovereignty, van por otra foto feliz / ADAM COGLIANESE / NYRA

SARATOGA SPRINGS, New York (Especial para Turf Diario).- Por momentos, parecía que el 2025 de Junior Alvarado estaba destinado a ser inolvidable… pero por las razones equivocadas. Todo se derrumbaba la tarde del 23 de marzo en Gulfstream Park, cuando el jinete venezolano besaba el suelo tras una fea caída, a menos de una semana de montar a Sovereignty (Into Mischief) en el Florida Derby (G1), la última escala antes del Kentucky Derby (G1).

“Podía ver las dos patas del caballo yéndose para todos lados, así que intenté pararlo, pero se iba contra los palos”, recuerda. “De repente sentí que otro me pasaba por arriba, justo después de caer. Sentí un dolor enorme por todo el cuerpo. No podía mover mi brazo derecho. Cero, nada, lo tenía paralizado”.

El diagnóstico en el hospital fue desolador: escápula rota y, según los médicos, al menos seis semanas de recuperación. Adiós Florida Derby. Adiós Kentucky Derby. Adiós al sueño que tanto había esperado. Pero Junior no estaba dispuesto a rendirse.

Llamó a Rick Alfred, médico especialista en lesiones deportivas y habitual en Saratoga, que casualmente estaba en Florida. El consejo fue tan sorprendente como doloroso: nada de cabestrillo, había que mover el brazo todo lo posible. Y Alvarado lo hizo. “Dolía muchísimo, pero cada día me sentía un poco mejor”, recuerda.

Solo 24 días después del accidente, estaba otra vez en los partidores: el 16 de abril, montaba en Keeneland. El sueño seguía vivo. La confianza que le transmitió Bill Mott fue clave: “Me llamó al día siguiente de la caída y me dijo: ‘Escuchá, vos vas a tener a Sovereignty antes del Derby, después del Derby, cuando sea que vuelvas, ese caballo y cualquier otro que montaste te va a esperar. Hacé lo que necesites’. Eso me dio la tranquilidad que necesitaba. Desde ese momento, tuve una sola misión”.

Esa misión se cumplió el 3 de mayo en Churchill Downs: Sovereignty y Alvarado volaron en la recta para superar a Journalism (Curlin) y ganar un emocionante Kentucky Derby (G1). Fue la primera victoria de Junior en la carrera más famosa del mundo, en su año 19 en Estados Unidos.

“Sabía que tenía el caballo para el Derby”, confiesa. “Nunca estuve tan confiado antes de esa carrera. No sentí presión. No éramos los favoritos -Journalism largó 3-1, Sovereignty 7-1-, pero la carrera se dio tal cual la imaginamos. Creo que estaba destinado a ser”.

El 2025 de Junior ya era histórico, pero la película no terminó ahí. Tras saltear el Preakness Stakes (G1) -y dejar pasar la chance de un Triple Corona-, Sovereignty volvió en plenitud para brillar en el Belmont Stakes (G1) y, semanas más tarde, dominar el Jim Dandy Stakes (G2), camino a su gran objetivo del verano: el Travers Stakes (G1).

“Sé que el sueño de todos es ganar la Triple Corona, y es el mío también”, admite Alvarado. “Pero haber ganado el Derby fue tan especial que no me importó no correr el Preakness. Ya habíamos logrado algo por lo que trabajamos tantos años, sobre todo para Bill y para Godolphin. Ganar el Derby me hizo sentir pleno”.

El hijo de Rafael Alvarado recuerda todavía las palabras de su padre, cuando lo convenció de dejar Venezuela para probar suerte en Estados Unidos. Llegó en 2007, ganó su primer G1 en 2010 y, desde entonces, construyó una carrera de respeto. Hoy, con más de 2260 victorias, 17 G1 desde 2022 y triunfos icónicos como la Saudi Cup, la Breeders’ Cup y ahora el Kentucky Derby, su nombre ya está grabado entre los grandes.

Pero Junior todavía sueña: “Esta es la carrera más importante del verano, el Travers”, asegura. “Después de ganar el Derby, pensamos que sería lindo llevarnos también el Belmont, pero desde entonces nuestra meta principal era el Travers. Es la carrera que todos quieren ganar acá… y creo que tenemos el caballo”.

El sábado, en Saratoga, el público estará de su lado. Y muchos, con el boleto en la mano, también.

Paul Hollaran (NYRA)

Comentarios


bottom of page