Kevin Banegas multiplicó por 4 y se acerca a la cima de la estadística general
- Turf Diario
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
El jockey ahora totaliza 252 victorias en lo que va de la temporada y quedó a 21 de Francisco Leandro, que continúa liderando

Con Francisco Leandro finalizando su recuperación tras el accidente que sufrió hace algunas semanas, y preparando su viaje hacia Dubai, donde será parte del Carnaval Internacional contratado por el Sky Racing, Kevin Banegas se propuso intentar alcanzar su primera consagración en la estadística general de jockeys.
Y vaya si viene realizando los méritos necesarios como para conseguirlo. Con un mes y medio de actividad por delante, el profesional nacido en San Miguel del Monte sumó un lucido cuatriplete este domingo en el Hipódromo de San Isidro y llegó a los 252 triunfos en lo que va de la temporada, quedando a 21 discos de su colega, que ostenta 273.
Banegas arrancó la tarde con todo, venciendo en las dos primeras carreras. Rain Trigger (Cosmic Trigger) y Paso Nevado (Hi Happy) le dieron esas dos fotos, a las que luego sumó las conseguidas con Lysva (Gouveneur Morris) y Western Orpen (Orpen), en la última prueba.
En lo referente a las pruebas condicionales en el escenario del Jockey Club, destacaron los éxitos conseguidos por Engualichao (Roman Joy) y la mencionada Lysva, ambos consiguiendo sus segundas victorias a los 3 años.
El potrillo superó de la mejor forma una reprise de más de 5 meses, tras salir de escena quedando sexto en el Clásico Manuel Anasagasti (L), a principios de junio. Por 2 1/2 cuerpos le ganó a Desigual (Nicholas) en los 1400 metros del Premio Tooru, sobre arena húmeda.
En 1m23s57/100, Engualichao abrió el doblete del Stud Haras El Angel de Venecia y del jockey Eduardo Ortega Pavón, que luego se completaría con Viejo Varieté (Qué Vida Buena) llevándose el Clásico Embrujo (L). En tanto, para Carlos D. Etchechoury, su preparador, fue el inicio de su triplete.
En el turno siguiente, el Premio Zillion Stars, para potrancas de 3 años con un triunfo y en la arena, ya normal, también fue regreso perfecto para Lysva, que recuperó la buena senda después de rendir menos de lo previsto en el Clásico Francisco J. Beazley (G2). La defensora del Stud Rubio B., que tiene la puesta a punto de Juan C. Etchechoury (h.), se adelantó por 1 cuerpo a Samba do Brazil (Springdom), tras 1m36s79/100.
En materia de apuestas, los números fueron malos. La recaudación trepó hasta los 441.431.029 pesos, con un promedio para las 16 competencias de solo $ 27.589.439.


