La Asian Racing Conference 2026 desembarcará en Riyadh junto a la Saudi Cup
- Turf Diario
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
La edición número 41 del tradicional encuentro se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de febrero de 2026, en el marco de la carrera más cara del planeta

RIYADH, Arabia Saudita (Especial para Turf Diario).- La historia volverá a escribirse en febrero de 2026, cuando la Asian Racing Conference (ARC) celebre su edición número 41 en un escenario inédito: la ciudad de Riyadh, en Arabia Saudita. Será la primera vez que el tradicional encuentro global tenga como sede al país árabe, y lo hará en coincidencia con uno de los acontecimientos más trascendentes del calendario internacional, la Saudi Cup, la carrera más rica del planeta.
Con el lema “Honrando la Tradición – Forjando el Futuro”, el Jockey Club de Arabia Saudita (JCSA) y la Federación Asiática de Carreras (ARF) serán anfitriones de una cita que cada dos años reúne a dirigentes, expertos y protagonistas de la industria del turf mundial. La convocatoria está prevista entre el 9 y el 14 de febrero, en el Crowne Plaza Riyadh RDC Hotel & Convention Centre, un centro de convenciones de primer nivel que oficiará de base para un programa de altísimo nivel.
El broche de oro llegará el 14 de febrero en el Hipódromo King Abdulaziz, cuando se dispute una nueva versión de la Saudi Cup, instaurada en 2020 y convertida rápidamente en uno de los grandes polos de atracción del turf internacional. Con sus fabulosos premios y la presencia de caballos, jockeys y entrenadores de primera línea, la carrera será un imán adicional para los cientos de delegados que llegarán a la capital saudí.
La ARC se ha consolidado como mucho más que un congreso: es un espacio donde se definen tendencias, se comparten experiencias y se trazan lineamientos para el desarrollo de la actividad en sus distintos mercados. En esta oportunidad, el programa de trabajo se extenderá entre el martes 10 y el jueves 12, con una serie de sesiones plenarias en las que se abordarán los desafíos y oportunidades que enfrenta el turf en la actualidad.
El temario, fiel al espíritu de la conferencia, combinará el respeto por la tradición con la mirada hacia el futuro, en un momento en que la industria se ve interpelada por múltiples transformaciones: desde la irrupción de nuevas tecnologías, pasando por los cambios en la manera de consumir espectáculos deportivos, hasta la necesidad de reforzar la integridad y la transparencia en todos los niveles.
A lo largo de esas jornadas, desfilarán expositores de distintos ámbitos. No sólo habrá voces reconocidas del turf y de otros deportes, sino también referentes del mundo de los negocios, la tecnología, los medios de comunicación y la transmisión de contenidos. Sus intervenciones, entre conferencias magistrales, presentaciones y paneles de discusión, buscarán enriquecer el debate y aportar miradas diversas para fortalecer el futuro de la hípica.
La Asian Racing Conference tiene un largo historial como motor de integración y crecimiento para el turf internacional. Cada edición ha dejado su sello, ya sea por las discusiones que ha impulsado, las innovaciones que ha promovido o las alianzas que ha facilitado. Que ahora se realice aquí, de la mano de un hipódromo y un país que han invertido con decisión para instalarse en la primera línea mundial, constituye un paso significativo en esa evolución.
Los organizadores ya pusieron en marcha la venta de entradas, con un esquema de preventa hasta el 16 de octubre de 2025, que permite acceder a un valor preferencial de 1200 dólares. Se espera que delegados de todos los continentes aseguren su lugar con antelación para no perderse un evento que promete marcar un antes y un después.
Así, con la fuerza de la Saudi Cup como marco y con la promesa de un temario vibrante, la 41ª Asian Racing Conference se prepara para ser un punto de encuentro inolvidable. En un mundo cada vez más conectado y competitivo, la cita en Arabia Saudita buscará demostrar que el turf, apoyado en sus raíces, tiene también la capacidad de reinventarse y proyectarse hacia el futuro con ambición y confianza.
Comments