top of page

La Pegasus World Cup se suma al Win and You’re In rumbo al Classic desde 2026

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

La carrera de fines de enero en Gulfstream Park formará parte del Challenge Series desde la próxima temporada


White Abarrio, último ganador de la Pegasus World Cup / ADAM COGLIANESE
White Abarrio, último ganador de la Pegasus World Cup / ADAM COGLIANESE

La Pegasus World Cup Invitational (G1) dará en 2026 un salto cualitativo dentro del calendario internacional al incorporarse por primera vez al Breeders’ Cup Challenge Series: Win and You’re In, según anunciaron Breeders’ Cup Limited y 1/ST. La carrera de US$ 3 millones, que se disputará el 24 de enero en Gulfstream Park, ofrecerá desde ahora un pase automático para el Longines Breeders’ Cup Classic (G1), con todos los beneficios económicos que eso implica.

El Challenge Series reúne 94 carreras en 15 países, todas con cupos garantizados y aranceles cubiertos para los ganadores en cada una de las divisiones del Mundial del Turf. En el caso del Pegasus, el vencedor obtendrá pre-entry y entry fees pagos, valuados en US$ 150.000, además de un premio de US$ 10.000 para aquél que nomine al caballo ganador. Como ocurre con todo clasificado directo, habrá beneficios de transporte: US$ 10.000 para los ganadores radicados fuera de Kentucky dentro de los Estados Unidos y US$ 40.000 para los internacionales.

La inclusión de la Pegasus parece una evolución natural. Desde su nacimiento en 2017, la carrera se convirtió en un imán para figuras de primer nivel, combinando lujo, televisión global y presencia de grandes propietarios. Seis de sus nueve ganadores también levantaron un trofeo de Breeders’ Cup en algún momento de sus campañas, una estadística que explica la sinergia entre ambos encuentros, tal como destacó Drew Fleming, presidente y CEO de Breeders’ Cup Limited. “Es un evento de primer nivel que ahora se integra a un camino de élite hacia el Classic”, afirmó.

Aidan Butler, presidente de 1/ST, también subrayó el alcance de la alianza, al considerar que la edición número 10 de la Pegasus funcionará como “un verdadero puente hacia la Breeders’ Cup Classic”, conectando audiencias, hípicos y fanáticos de todo el mundo en un marco más amplio y coherente.

La Pegasus 2026 será nuevamente una de las citas más influyentes del invierno estadounidense, con una jornada que combinará turf, espectáculo y transmisión en vivo por NBC y Peacock entre las 16:30 y las 18:00 (hora del este). Con este nuevo incentivo, la carrera podría atraer un lote aún más profundo y competitivo, potenciando su rol dentro del ecosistema internacional.

La puerta hacia Keeneland 2026 ya tiene un nuevo guardián; ahora, ganar en Gulfstream no solo entregará prestigio y dinero, sino también un boleto directo hacia el escenario mayor del otoño.

Comentarios


bottom of page