La Polla de Potrancas se correrá a las 17 y la de Potrillos a las 18:30; el San Martín, a las 16
- Turf Diario
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Quedó todo listo para la gran jornada del sábado en Palermo, donde habrá 19 carreras y 600.000.000 de pesos a repartir entre pozos garantizados e incrementos

Programón el que se vivirá el sábado próximo en el Hipódromo Argentino de Palermo, con 19 carreras por total y los pasos máximos de los grandes premios Polla de Potrillos (G1-1600 m, arena), Polla de Potrancas (G1-1600 m, arena) y General San Martín (G1-2400 m, césped).
Este martes quedó todo confirmado, y la fecha arrancará a las 12:30, con final previsto para alrededor de las 21:30 horas. Una buena noticia fue, sin dudas, que se hayan confirmado algunas condicionales interesantes con pocos participantes, privilegiando lo hípico, como el Premio Pulp Fiction (2200 m, arena), para potrillos de 3 años perdedores y con miras al Clásico Eduardo Casey (G2); el Premio El Kodigo (1000 m, arena), para potrancas de 3 años titulares de una victoria; y el Premio Arrabalera (1600 m, arena), también para potrancas, pero perdedoras. En las dos primeras fueron 5 los ratificados, y en la restante, 6.
La pierna de grandes competencias se abrirá de la mano del San Martín, que fue ubicado en el octavo turno, a las 16 horas, y no solo le pondrá fin al Campeonato Palermo de Oro Verde, sino que, casi con seguridad, ofrecerá el nombre del representante porteño para el Gran Premio Latinoamericano (G1) que se celebrará el 18 de octubre próximo en el Hipódromo da Gávea, Brasil.
Para las 17, y en el décimo orden, está prevista la largada del Gran Premio Polla de Potrancas, mientras que el Gran Premio Polla de Potrillos se disputará en el décimo tercer lugar, alrededor de las 18:30.
En materia de apuestas, habrá 600.000.000 de pesos entre incrementos y asegurados, destacándose el Pick Cuatro con Pozo Max de la primera y el Pick Cuatro de la decimosexta, ambos con base de $ 1000. El primero tendrá un incremento de $ 100.000.000 y el restante garantizará esa misma cifra.
Además, la Ruleta de la Suerte hará su entrada en la segunda, cuarta, sexta, décima, decimotercera, decimoquinta y decimosexta carreras, con aportes que irán desde los 5 a los 20 millones de pesos.
Ante semejante panorama, y con el clima ya casi asegurando que dará una mano, se aguarda que la recaudación esté en el orden de los 2000 millones de pesos.
Comentarios