En un domingo de bajísimo nivel técnico, la potranca y el potrillo consiguieron sus respectivos segundos triunfos
Con todas las balas guardadas para la jornada del miércoles próximo, con la gran fiesta del 25 de Mayo de por medio, el Hipódromo de San Isidro ofreció este domingo una reunión bastante floja en lo condicional. Salvo por el Clásico Velocidad (G3), fue un show de alternativas y carreras para caballos veteranos, que de "eventualidades" se transformaron en la base de las programaciones de los hipódromos centrales, salvo La Plata que, por suerte y por ahora, no adoptó este modelo mediocre.
Así, hubo un par de carreras para 3 años titulares de una victoria en el plano "económico", como el Premio Lord Alex (1600 m), para potrancas y con una milla de recorrido en la cancha de arena. Allí festejó por segunda vez Lady Vaga (foto), que no heredó las velocidades de un pedigree estupendo, como que es hija de Fortify y Stormy Vagrant (Bernstein), yegua placé de grado y hermana, entre otros, de la campeona 2 años South Vagabunda (Southern Halo). Nacida en Vacación, pero defensora de los colores del Stud Calchaquí, superó por 1 1/2 cuerpo a Fantasy Flash (Flesh for Fantasy), tras 1m38s22/100. Es preparada por Guillermo Frenkel Santillán y fue guiada por Juan Cruz Villagra.
Un ratito más tarde, el Premio Yuto Bataraz Key fue un calco del Lord Alex, pero para todo caballo, donde McLain (Sigfrid y Mulan, por Orpen, Haras El Doguito) respondió a su anterior arrime para superar por 1 1/2 largo a Leaf Reward (Grand Reward) en un tiempo algo más veloz: 1m37s2/100. Del Stud Herencia Tandil, los colores del clásico Heavy Love (Manipulator), es preparado por Nicolás Martín Ferro y llevó a William Pereyra en su montura.
Temprano, sobre 2000 metros y en la tierra, chocaron caballos de 6 años y más edad con 3 o más éxitos a cuestas en el Premio Humor Acido, y en el que Rey Rye mostró que a pesar de una salud complicada, es un ejemplar de categoría. Previo tercero en un clásico en Río Cuarto, el hijo de Catcher In the Rye y Forty Rabanera (Roar), criado en La Biznaga y del Stud Mamina, llegó a su cuarto festejo postergando por 1 1/2 cuerpo al tordillo Last Corredor (Lasting Approval) y en buenos 2m2s60/100.
Lucas Noriega fue el encargado de conducir al zaino preparado por Gustavo Picotto, que corre salteado pero cada vez que lo hace se las ingenia para dar la nota, apelando a su calidad.
Comentarios