top of page

Las sudamericanas Richi y La Kika, en el Zenyatta Stakes de Santa Anita

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

La chilena, ya consagrada en el norte, está entre las candidatas, y la campeona peruana cumplirá su estreno en los Estados Unidos, con el Breeders' Cup Distaff como gran objetivo


Richi tiene sólidos antecedentes en los Estados Unidos / BENOIT PHOTO
Richi tiene sólidos antecedentes en los Estados Unidos / BENOIT PHOTO

ARCADIA, California (Especial para Turf Diario).- Los ojos sudamericanos estarán puestos este domingo en Santa Anita Park, donde dos yeguas de la región serán protagonistas de la edición 2025 del Zenyatta Stakes (G2-1700 m, arena, US$ 200.000). No es una carrera más: forma parte del programa Breeders’ Cup Challenge, por lo que la vencedora asegurará su lugar en el Distaff (G1), a disputarse en Del Mar el próximo 1 de noviembre.

La chilena Richi (Practical Joke) ya se ha ganado un espacio destacado en la elite de California. Ganadora del Gran Premio Tanteo de Potrancas (G1) en el Club Hípico de Santiago, fue exportada con la confianza de Hill ‘n’ Dale Equine Holdings, que la vio transformarse en múltiple titular clásica en los Estados Unidos. Bajo la preparación de Bob Baffert, la zaina suma el Santa Maria Stakes (G2) entre sus logros locales y fue escolta de la invicta Cavalieri (Curlin) en el Beholder Mile (G1). Su campaña habla sola: 15 presentaciones, 8 triunfos, 4 segundos, 2 terceros y US$ 430.424 en premios.

La gran novedad estará en la presencia de La Kika (Badge of Silver), una de las yeguas más dominantes de los últimos años en el Perú, donde brilló tanto en la arena como en el césped, sumando varios clásicos de G1 para los colores del Stud Amistad. Tras ser exportada a comienzos de la temporada, la pupila de Doug O’Neill está lista para su estreno en suelo estadounidense, con el chileno Héctor Berríos en la conducción. La expectativa es enorme: no es común que una campeona peruana llegue a este nivel de competencia y, de responder, podría abrirse un camino rumbo a la Breeders’ Cup, para el que ya está clasificada, pues se impuso en el Pamplona (G1) de Monterrico, parte del Challenge Series en Sudamérica

El Zenyatta tendrá figuras de peso como la invicta Cavalieri, ausente desde marzo pero impecable en sus cuatro salidas, y a Sugar Fish (Accelerate), defensora del título y de regreso con intenciones de reeditar aquella hazaña. Howin, una hija de Gun Runner y también del Team Baffert, completa la lista de inscriptas, con la monta de Kasuzhi Kimura.

Con la mezcla de consagradas y de ilusiones nuevas, el Zenyatta Stakes 2025 se transforma en una cita imperdible para el turf sudamericano. Será la prueba de fuego para medir hasta dónde puede llegar la jerarquía de Richi, y al mismo tiempo, la primera gran vara para saber si La Kika está lista para codearse con la élite mundial.

Comentarios


bottom of page