Lawson ingresa a la reproducción en el Haras El Entrerriano
- Turf Diario
- 18 jul
- 2 Min. de lectura
El hijo de Le Blues, ganador del Chevalier (G2) a los 2 años sobre el césped de San Isidro, tendrá su oportunidad como padrillo

Cuando se estudian los antecedentes de Lawson no cuesta demasiado darse cuenta el enorme poder corredor que tenía. Sin embargo, los números y las estadísticas no pudieron plasmar el verdadero talento del hijo de Le Blues, para el que las lesiones fueron una tortura que no lo dejaron dar todo su potencial.
Uno de los mejores potrillos de 2022, el zaino tendrá su oportunidad en la reproducción, ya que desde esta temporada ingresará a la reproducción en el Haras El Entrerriano, donde contará con el apoyo del Haras Santa Rita y del Haras Comalal, sus dueños originales, que le destinará algunas de sus yeguas madre.
Bajo la preparación de Carlos Cardón, Lawson dio claras señales desde el principio de todo lo que era capaz, debutando con un triunfo en los 1200 metros de Palermo batiendo a los luego campeones El Musical (Il Campione) y Subsanador (Fortify), en 1m8s72/100.
De inmediato cambió al césped de San Isidro y, subiendo a los 1400 metros, ratificó la impresión que había dejado en su estreno quedándose con el Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2), apabullando por 6 cuerpos a Full Catalán (Full Mast).
Lamentablemente, esa sería la última gestión de Lawson en 9 meses y al ciento por ciento de sus posibilidades. En su vuelta sumó una nueva victoria, fue tercero de Love the Races (Hurricane Cat) en el Gran Premio Estrellas Mile (G1), también completó el podio en el Clásico Austria (L) y terminó cuarto en el GranPremio San Isidro (G1), pero ya no al tope de su rendimiento.
El nuevo reproductor de El Entrerriano es hijo del notable Le Blues, continuador de la línea de Mr. Prospector a través del campeón Roman Ruler (Fusaichi Pegasus), y tiene por madre a La Ñacañina (Alydar's Groom), generosísima en la reproducción, produciendo 12 crías ganadoras sobre 13 que corrieron.
Entre ellas también se cuentan Sinalina, dueña de los clásicos Lotería Nacional (G3) y Paraguay (G3), y luego vientre del clásico El Sinsacate (Il Campione), de la placé de G1 Erase Una Vez (Il Campione) y de Campo Verde (Strategos), reciente ganador del Clásico Estrellas Sprint Junior (G3); El Quillay (Il Campione), vencedor en el Clásico Apertura Estrellas; y de Itaperina (Intérprete), que dio al vencedor clásico Best for Last (Incurable Optmist) y a los muy rendidores Angioliona (Angiolo) y Eraria (Il Campione).
Comentarios