top of page

Le Cornette no fue de carrera y Bailarín de Venecia tomó la posta

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El hijo de Angiolo mostró su mejor versión en el Clásico Cyllene (G2), con el favorito pasándola mal en el césped


Bailrín de Venecia fue una aplanadora de los 200 metros al disco / JUAN I. BOZZELLO
Bailrín de Venecia fue una aplanadora de los 200 metros al disco / JUAN I. BOZZELLO

Hacía mucho tiempo que el ranking de los velocistas mayores no estaba tan enredado como en la actualidad. Luthier Blues (Le Blues) y Labrado (Le Blues) marcaron la pauta de la división en los últimos años -con algún que otro interinato-, pero el retiro del primero y el bajón cercano del tricampeón, abrieron el panorama.

Le Cornette (Emmanuel) saltó a los primeros planos descollando en el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1) y en el Clásico Paraguay (G3), sobre la arena de Palermo, pero ahora, de nuevo en el siempre bravo césped húmedo del Hipódromo de San Isidro, su liderazgo se esfumó de un plumazo.

El famoso Chacorta de la calle la pasó mal y cruzó la meta anteúltimo y al tranco en el Clásico Cyllene (G2-1000 m), donde Bailarín de Venecia mostró su mejor cara para alcanzar un éxito contundente y que lo ubica en la primera línea de candidatos hacia el Gran Premio Suipacha (G1) del mes próximo.

Por el centro de la pista, Le Cornette salió peleando desde temprano con Ruler Man (Lenovo), mientras, atento, Kevin Banegas mantenía abierto y ajeno a esa lucha a Bailarín de Venecia, esperando y analizando los pasos a seguir.

Con el correr de los metros, y después de parciales de 22s63/100 y 45s27/100, los punteros se anularon mutuamente y fue cuando la figura del hijo de Angiolo empezó a crecer, dominando por los 200 metros y desprendiéndose con mucha solvencia de allí en más.

El disco encontró al crédito del Stud El Perejil con 6 cuerpos de ventaja sobre Hiran (Santillano), que vino desde más atrás para sumar otra labor destacada; en tanto, al pescuezo, el outsider Land of Promise (Le Blues) se colaba en la trifecta, con Ruler Man a medio pescuezo en cuarto, todo tras 58s30/100, tiempo algo más rápido respecto a los 58s51/100 empleados un rato antes por La Gran Furtiva (South Kissing) en el Clásico Condesa (G3).

Criado por el Haras Tres Jotas, y atendido por Walter Suárez y María F. Alvarez, Bailarín de Venecia demostró que cuando está de buenas es bravísimo y ahora sueña con su primer triunfo de G1...



Comentarios


bottom of page