Con el hijo de Gun Runner el preparador Todd Pletcher buscará su primer festejo en la Big Cap; Hit Show, el enemigo

ARCADIA, California (Especial para Turf Diario).- Cuando no existían ni la Breeders' Cup y ni siquiera la Triple Corona era considerada como tal, el Santa Anita Handicap (G1-2000 m, arena) ya hacía historia en los Estados Unidos, catapultando a Santa Anita Park a la élite de los hipódromos mundiales, transformándolo en la Catedral que aún es.
La primera edición se corrió en 1935, apenas unos meses después de que la pista abriera sus puertas, y con los "no menos" de 100.000 dólares que se ofrecían en premios era una tentación. Semejante fortuna de por medio hizo que, rápidamente, se ganara el apodo de The Big Cap, que mantiene hasta nuestros días.
Aquella edición inaugural fue ganada por Azucar, un hijo de Milesius nacido en Irlanda y al que montó el emblemático George Woolf. A partir de allí, la importancia del Santa Anita Handicap nunca dejó de crecer, pasando por el triunfo de Seabiscuit (Hard Tack) en 1937, cuando lo dejó ganar el argentino Kayak (Congreve) -que se había llevado la prueba en 1936- y llegando hasta nuestros días, cuando, sin el charme de entonces, sigue siendo la carrera para caballos adultos más importante de la costa oeste del norte cada temporada.
Con Talón (Arg-Pantalón, 1948), Cougar (Chi-Tale of Two Cities, 1973), Lord At War (Arg-General, 1985), Stuka (Chi-Jade Hunter, 1994), Siphon (Brz-Itajara, 1997), Malek (Chi-Mocito Guapo, 1998) y Einstein (Brz-Spend a Buck) sumándose luego a la lista de sudamericanos ganadores, el Santa Anita Handicap vivirá este sábado una nueva edición, desgraciadamente, sin caballos de los nuestros de por medio.
Con 9 participantes, quizás le haya llegado el momento a Todd Pletcher de inscribir su nombre entre los vencedores de una copa tan importante. Con José Luis Ortíz viajando especialmente hasta esta ciudad para conducirlo, Locked es el razonable candidato, después de abrir su campaña en 2025 escoltando a White Abarrio (Race Day) en la Pegasus World Cup Invitational (G1) de Gulfstream Park. Fue desde lejos, es cierto, tanto como que dio muchas ventajas en el comienzo y de las que se pudo recuperar en el derecho, cuando ya era tarde.
En el camino del hijo de Gun Runner se cruza el tordillo Hit Show, por el crack argentino Candy Ride y con el respaldo de Brad Cox y Florent Geroux. En sus últimas 5 apariciones sumó 4 triunfos y solo perdió al llegar quinto en el Clark Stakes (G2). El West Virginia Governor's Stakes (G3), el Lujas Classic Stakes (G2), el Fayette Stakes (G2) y el Louisiana Stakes (G3) lo tuvieron como vencedor, y ahora va por el G1 que le falta para decorar su campaña.
A Locked y a Hit Show los esperan dos cartas de Bob Baffert: New King (Into Mischief) y Mirahmadi (Into Mischief). Los dos vienen de llevarse sendos allowances, pero si el platinado profesional los confirmó...
Con la monta del chileno Héctor Berríos competirá el experimentado Express Train (Union Rags), que se impuso en la versión de 2022 (además fue segundo en 2021) y acaba de llegar como escolta en el San Pasqual Stakes (G2), detrás de Katonah (Klimt), que también estará en los partidores para dar pelea y con el brasileño Tiago Pereira up.
J B Strikes Back (Goldencents), Midnight Mammoth (Midnight Lute) y Tarantino (Pioneerof the Nile) terminan de darle forma al grupo.
Comments