Los potrillos levantan temperatura en el pasto y Ardiendo quiere colaborar
- Turf Diario
- 29 ago
- 3 Min. de lectura
Ganador del Gran Criterium (G1) y segundo en las 2000 Guineas (G1), el hijo de Remote sobresale en el Clásico Ensayo (G3), preparatorio para el Gran Premio Jockey Club (G1)

Al César lo que es del César. Así como la reunión del miércoles en el Hipódromo de San Isidro hacía doler los ojos, la que se preparó para este viernes será superlativa, con 3 clásicos trascendentes de por medio y una buena dotación de condicionales para no perderse, adornados con incentivos en las apuestas que entusiasmarán a más de uno con arrimar un boletito extra.
El proceso selectivo para los 3 años en el césped ingresa en su etapa más importante, con un Clásico Ensayo (G3-1800 m) que promete ser apasionante, encabezando el menú jerárquico que completarán el Clásico Marina Lezcano (1600 m, césped), para potrancas, y el Clásico Engrillado (2000 m, césped), donde varios de los referentes norteños en la distancia se enfrentarán en pos de una linda foto y de lograr la plaza que le corresponde al Jockey Club Argentino para el Gran Premio Latinoamericano (G1) del 18 de octubre próximo en Gávea, Río de Janeiro, Brasil.
Preparatorio para el Gran Premio Jockey Club (G1), la segunda escala de la Triple Corona nacional y que se disputará en octubre, el Ensayo tendrá 9 aspirantes en los partidores, con Ardiendo como máximo referente.
El hijo de Remote saltó a los primeros planos con una contundente victoria en el Gran Premio Gran Criterium (G1), para luego ratificar sus condiciones aún en la derrota, pues corrió fenómeno cuando escoltó desde 2 cuerpos a The Great Racing (The Great Day) en el Gran Premio 2000 Guineas (G1). Sube 200 metros en la exigencia, una situación que no parece vaya a caerle nada mal, con el respaldo de su genética y de la preparación de Enrique Martín Ferro.
Rivales tendrá y muchos el crédito del Stud San Isidoro, tal el caso de Forgging, que, con largada 1, saldrá seguramente a marcar el camino con decisión buscando hacerse inalcanzable.
El hijo de Forge fue uno de los primeros 2 años en ganar, luciéndose sobre 800 metros, pero luego, tras sufrir sobrecañas, todo se le hizo cuesta arriba. Parate breve de por medio y su regreso fue en aquella versión inicial, sumando su segunda conquista en una condicional y siendo generoso la tarde de las 2000 Guineas, llegando cuarto a 1 largo de Ardiendo y tras hacer la punta hasta bien entrado el derecho.
En Firmamento aguardan por la recuperación de Real Rim (Remote), que, luego de escoltar a su compañero Drive Joy (Fortify) en el Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2), no rindió lo esperado ni en el Gran Criterium ni en las 2000 Guineas. En esta última prueba llegó a 4 3/4 cuerpos del ganador, margen que se puede reducir tranquilamente...
El desembarco de Friends are Friends (Cityscape) en el césped fue con el mejor de los resultados, mejorando respecto de un traspié previo en Palermo, saliendo de perdedor sobre la misma distancia en que correrá ahora, un dato que puede jugarle a favor.
Defensor de Las Monjitas, tendrá como compañero a Magistral Boy (Daniel Boone), cuarto en su estreno porteño y luego dominante en los 1400 metros locales para superar por 2 1/2 cuerpos a Te Quiero Verde (Mootasadir), en cancha mojada.
Gran Muñeca quiere continuar con su racha imparable y tendrá como carta a Jazzy Frank (Gidu). En su sexta salida respondió el tordillo, imponiéndose por 5 cuerpos sobre Hi Nud (Hi Happy), dejó sólida impresión y ahora salta en el tiro con ambiciones.
El platense Piñazo (John F Kennedy), Neat Colt (Treasure Beach) y Have Fun (Fortify) completan un grupo que ilusiona.
Comentarios