top of page

Mayansky Neer y Wilson Moreyra, otra vez juntos en pos de volver a disfrutar de la gloria...

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El cuidador y el jockey ganaron el Longines Latinoamericano de 2018 con Roman Rosso y este sábado van por el doblete con el alazán Storefront, ahora en el Hipódromo Chile

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Santiago de Chile, Chile)

SANTIAGO DE CHILE, Chile (De un enviado especial).- En la historial del Longines Gran Premio Latinoamericano, la dupla conformada por el entrenador Jorge Mayansky Neer y el jockey Wilson Moreyra tiene desde 2018 un lugar especial. Aquél triunfo en Maroñas con Roman Rosso (Roman Ross) los unió en el éxito, y le dio a la Argentina uno de sus 7 discos en la prueba continental, esa que durante mucho tiempo le resultó esquiva y con la que en los últimos años "mejoró su relación".

Este sábado en el Hipódromo Chile, buscarán convertirse en el tercer equipo que logra ganar dos veces la carrera, siguiendo los pasos de los brasileños José Luiz Maciel  y Jorge Ricardo con Much Better (Baynoun) en 1994 y 1996 y de los peruanos Carlos Trujillo y Jorge Salas, que levantaron el trofeo con Deepak (Pikepass) en 2008 y con Bradock (Keseff) en 2011.

Esta vez, en lugar de Roman Rosso, estará otro alazán, Storefront, una de las dos esperanzas albicelestes junto con la yegua Henestrosa (Treasure Beach). Cuenta Mayansky Neer sobre el hijo de Fortify: "Por suerte llegó bárbaro y se aclimató mejor, en líneas generales está todo muy bien. La pista está linda y la tomó satisfactoriamente".

Se lo consulta sobre su reprise llegando último en Palermo y explica: "Nosotros esperábamos que hiciera ese tipo de carrera, porque quería correrlo 2000 metros antes. Se cansó un poco, pero era lo previsible porque no tenía tiempo para prepararlo con los 10 puntos. Quedó bien y Wilson lo en buena forma, por eso esperamos una buena carrera. El perdió con Irwin, que es un crack, y estuvo delante de varios ganadores de G1. Es perdedor porque siempre corrió clásicos...".

Sobre su equipo con Wilson, confiesa: "Hemos corrido muchas carreras buenas juntos y este es un evento de los más importantes, fabuloso. Es un orgullo poder estar acá, pasándola bien con nuestros colegas; se disfruta mucho y esperamos coronarlo con un buen resultado".

Ya cuando hay que hablar de lo que le espera el sábado al alazán, dice, seguro: "La estudiamos, pero nosotros nos fijamos más en nuestro caballo. Para ganar hay que ganarle a todos, y si estamos por algo es. Nos nominó gente que sabe y le agradecemos a Palermo la posibilidad. Hay que ganarle al que venga, y está bueno acostumbrarse a competir, sin guiarse por un resultado. Necesitamos saber cómo está nuestro turf y qué calidad tenemos".

Wilson Moreyra bromea con uno y con otro y también le deja a Turf Diario su parecer sobre cómo se vienen dando las cosas y sus expectativas: "Es un caballo muy inteligente y apenas vino se adaptó. Estamos contentos, porque hace todo bien como si estuviera en casa, ahora hay que esperar que siga así y un buen resultado, que es lo que todos queremos. Del día que reprisó en Palermo adelantó 100 metros y eso nos genera un buen resultado. Jorge me deja libertad para correrlo como yo crea que es mejor. La cancha me gustó, es chica, más o menos como la de adentro de Palermo, con la misma distancia; igual lo principal es que se adapte Storefront y lo hizo; no va a tener ningún inconveniente"

Cuidador y jockey ya conocen la gloria del Latino y ahora van por la gloria nuevamente, en un escenario más complejo, pero con la misma ilusión con la que cruzaron el charco en 2018 para volver a casa con la gloria bajo el brazo. Storefront es la esperanza versión 2022. Y si hay que les sobra es fe.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Commentaires


bottom of page