top of page

Mi Confesión vuelve al césped por el Alvear y con la mira en el Enrique Acebal

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura

La potranca de Adolfo Cambiaso, que viene de llegar tercera en la Polla (G1), retorna a la cancha donde ganó el Clásico Bayakoa (L)


Mi Confesión ganando el Bayakoa con comodidad / HSI
Mi Confesión ganando el Bayakoa con comodidad / HSI

Llega el tiempo de las carreras fuertes sobre el césped para las potrancas de 3 años. Con la baja de las 1000 Guineas del calendario, el primer gran paso para la división lo aporta el Clásico Federico de Alvear (G2-1800 m), que se correrá esta tarde en el Hipódromo de San Isidro, como parte fundamental de una reunión que también incluirá el Clásico Yatasto (G3-2400 m, césped) y varias condicionales de proyección.

Los nombres que vienen marcando la pauta de la generación no darán el presente, algunas en tratos avanzados de venta, otras esperando por el Gran Premio Selección (G1) de Palermo y otro grupo descansando para retomar energías y volver al ruedo.

Así las cosas, será una prueba de fuego para Mi Confesión, la pupila de Juan Saldivia que es propiedad de Adolfo Cambiaso y viene creciendo en sus últimas actuaciones, aunque la distancia será un tema, pues siempre pintó tener más velocidad que stamina.

Ganadora temprana, tras llegar segunda debutando en el Artigas, perdió en el disco ante Forti Leaf (Fortify) en el Clásico Manuel J. Güiraldes (G3), para luego visitar por primera y única vez la grama local e imponerse por 5 cuerpos sobre Catys Queen (Lizard Island) en el Clásico Bayakoa (L). Esta última, luego ganó disparando el Clásico Marina Lezcano, reforzando la línea.

Aventurándose en el Gran Premio Polla de Potrancas (G1), llegando a la milla, fue notable tercera de Moon Frank (Gidu) y Charm (Strategos), dejando en claro que todavía tiene mucho más por dar.

La historia aquí no será sencilla para la hija del campeón Suggestive Boy, pues enfrentará un grupo de rivales que apuntan a hacerse fuertes sobre el final de la temporada, tal el caso de Great Fight (Equal Stripes), la propia hermana del Derby Winner Great Escape (Equal Stripes), que escoltó desde 3 cuerpos a Catys Queen en el mencionado Marina Lezcano, dejando entrever que las mayores distancias le darán una gran mano para seguir levantando su nivel.

A medio cuerpo de esta última terminó aquella tarde la brasileña Pale Ale (Outstrip), sobre la que quedaron flotando sensaciones similares, pensando en ir más arriba en los tiros.

Great Fight y Pale Ale son preparadas por Carlos D. Etchechoury -presentadas por Daniel A. Bordón-, que tendrá otras dos cartas en el Alvear, ambas reservadas del Stud-Haras San Benito: Doña Lógica (Equal Stripes) y Doña Vainilla (Il Campione).

La primera fue quinta en su debut y de inmediato desquitó, prevaleciendo cómodamente sobre City Tapit (Cityscape) y en los mismos 1800 metros de césped sobre los que competirá ahora. Su socia, en tanto, finalizó cuarta de Cálida Sonrisa (Cosmic Trigger) -vencedora en el Selección (G1) platense...- cuando se estrenó en la arena de Palermo, para luego aterrizar en el césped local y dejar gran impresión ganando por 8 cuerpos en la milla.

Carmensita (Treasure Beach) se impuso en su sexta salida en la carrera en que debutó Doña Lógica, y seguro se entreverará, mientras que en el Haras Pozo de Luna esperan algo más de Invocación (Treasure Beach), que fue cuarta en el Marina Lezcano a 4 1/2 largos de Catys Queen.

Panorama parejo el del Clásico Alvear, pasaporte hacia el objetivo más trascendente de la división en San Isidro: el Gran Premio Enrique Acebal.

bottom of page