Minnie Hauk deslumbró en el Yorkshire Oaks y apunta a Del Mar
- Turf Diario
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
La hija de Frankel ganó con clase en York y quedó lista para un desafío mayor en la Breeders’ Cup

YORKSHIRE, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- La jerarquía, cuando es auténtica, no necesita demasiadas demostraciones. Este jueves, en el histórico York Racecourse, Minnie Hauk dejó en claro que pertenece a la élite del turf europeo al imponerse con autoridad en el Yorkshire Oaks (G1), carrera sobre 2400 metros para yeguas de 3 años y más, que además entregaba un pase directo al Breeders’ Cup Filly & Mare Turf (G1), a disputarse el 1° de noviembre en Del Mar.
Defendiendo los colores de Derrick Smith, Michael Tabor y Mrs. John Magnier, los de Coolmore, la pupila de Aidan O’Brien exhibió toda la clase que su linaje promete. Con Ryan Moore en las riendas, la hija de Frankel viajó relajada, a la expectativa, siguiendo el ritmo impuesto por su compañera de caballeriza Garden of Eden (Saxon Warrior), y cuando el jockey le pidió el esfuerzo en los 400 finales, respondió con un cambio de ritmo devastador para despegarse con facilidad. La línea de meta la encontró con 3 1/2 cuerpos de ventaja sobre la valiente Estrange (Night of Thunder), que nunca pudo hacerle sombra, mientras Garden of Eden completó la trifecta. Qilin Queen (Pinatubo) cerró el lote.
El tiempo empleado por la ganadora fue de 2m26s67/100 sobre un césped calificado como de bueno a firme, confirmando que, además de talento, Minnie Hauk posee la solvencia necesaria para destacarse en los grandes escenarios.
Para O’Brien, fue la novena victoria en la historia del Yorkshire Oaks, un registro que habla de su dominio absoluto en este tipo de competencias. Pero lo que más llamó la atención fueron sus declaraciones posteriores, que abren las puertas a un programa ambicioso:
“Ella es hermosa, hace todo bien, se acomoda siempre al desarrollo que se le presente y tiene un motor enorme. Obviamente, el Prix de l’Arc de Triomphe y el Breeders’ Cup Turf son carreras que están sobre la mesa”, adelantó el entrenador de Ballydoyle.
Las opciones para el futuro inmediato se definen, en parte, en relación con Whirl (Wootton Bassett), otra de las estrellas del mismo equipo, que hace unas semanas se aseguró también un pase directo a la Filly & Mare Turf con su victoria en el Qatar Nassau Stakes (G1). Consultado sobre cómo se repartirán los desafíos, O’Brien dejó entrever que Minnie Hauk podría apuntar a la carrera mayor, el Breeders’ Cup Turf (G1), mientras Whirl seguiría un camino distinto: “Ryan (Moore) hablaba con los muchachos y lo que escuché es que Whirl tendría como prioridad el Arco, mientras que para Minnie Hauk la idea sería viajar a Del Mar”, explicó.
El propio Michael Tabor reforzó esta idea al ser consultado sobre si la potranca podría imitar la histórica campaña de Enable (Nathaniel), doble ganadora del Arco y del Breeders’ Cup Turf: “Creo que irá por el Turf. Está en un nivel donde puede intentar emular a una campeona de esa talla”, deslizó.
La victoria del jueves representa mucho más que un G1 para Minnie Hauk: la habilita para competir por un premio de US$ 2 millones con todos los gastos pagos gracias al Breeders’ Cup Challenge Series, que no sólo cubre la inscripción sino también los costos de traslado para participantes radicados fuera de Norteamérica.
Con esta actuación, Minnie Hauk confirmó que es una de las potrancas más importantes de Europa y una pieza clave dentro del poderoso ejército de Ballydoyle. Su campaña, planificada al milímetro, parece encaminarse hacia Del Mar, aunque en el horizonte asoman opciones como el Arco en Longchamp. Lo cierto es que, gane donde gane, la hija de Frankel ya dejó su huella: elegancia, cambio de ritmo y un potencial que parece no tener techo.
El turf mundial ya tiene una nueva candidata para los grandes escenarios del otoño. Y, visto lo visto en York, Minnie Hauk está lista para enfrentar lo que venga.
Comments