top of page

Natan, con destino a Dubai para buscar nuevos festejos con los colores del Stud Las Monjitas

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 3 sept
  • 3 Min. de lectura

El hijo de Señor Candy, doble ganador de G1 en Argentina, saldrá el 11 del corriente hacia Emiratos Arabes Unidos, donde será preparado por Antonio Cintra y Julio Olascoaga


Natan ganó los grandes premios Jockey Club y Estrellas Classic / JUAN I. BOZZELLO
Natan ganó los grandes premios Jockey Club y Estrellas Classic / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

Desde hace un par de años ya, el Stud Las Monjitas emprendió el camino de darle un toque internacional a su operación, cuya base principal está en la Argentina. Pues bien, ahora se conoció que, en unos días, la divisa de Camilo Bautista enviará otro de sus buenos ejemplares al exterior, en busca de logros grandes.

El 11 del corriente el doble ganador de G1 Natan emprenderá el largo viaje hasta Dubai, Emiratos Arabes Unidos, donde recalará en la caballeriza de Antonio Cintra y Julio Olascoaga para empezar a prepararse hacia el Carnaval Internacional de Meydan, ese que tiene siempre su cierre con el festival de la World Cup (G1).

"Estaba listo para correr el día de las Carreras de las Estrellas, para luego viajar, pero tuvo una inoportuna rajadura en un vaso y no pudo estar. Nunca tuvo otros problemas más que esas recurrentes, y creemos en nuestro centro de entrenamiento el piso se pone duro  y ese impacto fuerte no ayuda. Es un caballo maduro y profesional, con las condiciones para ir a Dubai, donde pensamos que va a andar bien. La idea es que pueda coronar una linda campaña, porque se lo merece por todo lo que nos dio", cuenta Tomás Fernández Llanos, parte vital del equipo de Las Monjitas, a la par de confirmar la noticia.

De 6 años, el hijo de Señor Candy y Nuit (Orpen) cumplió una trayectoria brillante en la Argentina, alcanzando 3 victorias, entre las que se cuentan el Gran Premio Jockey Club (G1) de 2022 -en aquel recordado final con El Musical (Il Campione), y el Gran Premio Estrellas Classic (G1) de 2023, cuando superó claramente a su compañero Jazz Seiver (Super Saver).

Criado por el Haras Carampangue, Natan fue además segundo en los grandes premios Polla de Potrillos (G1), Estrellas Juvenile (G1) y Gran Criterium (G1); tercero en el Gran Premio Latinoamericano (G1) y cuarto en el Clásico Macon (L).

Su última actuación fue en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1) de diciembre, cuando terminó décimo segundo, pero reprisando tras un año de inactividad.

Natan aporta la dualidad de rendir bien tanto en la arena como en el césped, y en Dubai encontrará un cronograma de carreras interesantes de la milla para arriba. Allí será una de las 3 cartas de Las Monjitas para la temporada que se viene, junto con el G1 Satu (Catcher In the Rye) y con el brasileño Nam Phrik (Hofburg), que ya vieron acción en la temporada pasada, con resultados positivos y no tanto.

La divisa tiene varios caballos nacidos en la Argentina compitiendo en el exterior. Sin ir más lejos, el último fin de semana Violeta M (John F Kennedy) hizo su debut en los Estados Unidos quedando cuarta en Del Mar, y este jueves Happy Happy Day (Hi Happy) será de la partida en un allowance optional claiming de Kentucky Downs

Al norte llegó también hace algunos días Queen Sienna (Fortify), de gran campaña en Perú. Como Violeta M, se encuentra en la caballeriza del chileno Marcelo Polanco; Happy Happy Day, en tanto, es preparado por el brasileño Paulo Lobo.

La idea de Las Monjitas no es solo competir con nuestros ejemplares en el exterior, sino buscar formar equipo con preparadores y jockeys sudamericanos, para empujar por el turf de la región.

Pronto partirá Natan en busca de una ilusión y de reverdecer laureles en una hípica brava como la de los Emiratos Arabes Unidos, donde Antonio Cintra y Julio Olascoaga lo esperan con los brazos abiertos y llenos de ilusiones.

Comentarios


bottom of page