Need You Tonight y Vundu arrastran las ilusiones argentinas en el Latino de Gávea
- Turf Diario
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Los dos mejores caballos adultos de la actualidad en Palermo y San Isidro enfrentan un reto durísimo en la versión 41 de la prueba continental, con pronóstico de lluvia y pista pesada

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Río de Janeiro, Brasil)
RÍO DE JANEIRO, Brasil (De un enviado especial).- Ya está. No habrá que esperar más. El Gran Premio Latinoamericano (G1), el número 41 de su gloriosa historia, está ante todos nosotros. Con la majestuosidad del Corcovado como escenario soñado (o mucho más que eso), el Hipódromo da Gávea, el más fotografiado de la historia, será sede este sábado por cuarta vez de la carrera continental, esa que llegó en 1981, disruptiva, distinta, única, para instalarse como una de las grandes citas del turf sudamericano.
La Copa Libertadores del Turf (que, dicho sea de paso, es la más linda de todas), estará en juego otra vez, con 2000 metros de césped por delante y una recompensa total de US$ 300.000 dólares, la mejor de la región hasta que en diciembre llegue el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), que promete 350.000, aunque, dependiendo del cambio del día...
Será una versión estupenda la que se viene, aunque la gran incógnita es si el clima dará una mano o la lluvia volverá a hacerse presente, como cuando Much Better (Baynoun) se impuso en 1996 o como en 2016, el día en que (por suerte después de la jornada) se inundó Río de Janeiro y el público no pudo salir de las instalaciones hasta la madrugada.
El pronóstico es letal: alrededor de las 18 horas caerían en una linda tormenta tropical entre 30 y 60 milímetros, con vientos fuertes y hasta rayos en el aviso de los especialistas. Y no parará por varias horas. Ya desde temprano aquí, las nubes negras son protagonistas.
El dato no es menor, pues alteraría las condiciones de la carrera de forma pronunciada, complicando a algunos de los máximos candidatos y arrimando una incógnita grande para los visitantes, que habrá que ver cómo se acomodan si la pista se pone pesada.
La fenomenal campeona Ethereum (Verrazano) y el notable Obataye (Courtier) encabezan la delegación brasileña y con campañas estupendas de su lado, aunque, es conocido que en terreno blando no son los mismos; incluso, la yegua fue borrada no hace mucho por esa condición de la cancha. No es que sean negados, simplemente corren algo menos del máximo de su capacidad si hay agua, pero son locales, y, conocen la situación.
Al cruce le sale una delegación argentina de las más fuertes que se recuerden en los tiempos recientes, con los dos mejores caballos adultos de cada hipódromo del momento.
Vundu mudó su corazón a la Cidade Maravilhosa en pos de un triunfo consagratorio, que le coloque la chapa de crack; para muchos, ya lo es. Las lesiones fueron un tormento en su campaña, pero dos veces volvió mejorado. Sabe de qué se trata vencer en pasto pesado, como un dato que fortalece sus pretensiones, y seguramente lo veamos venir cerquita de los de adelante.
El desafío es mayor para Need You Tonight, número uno en la arena de Palermo y que viene de una positiva primera experiencia sobre piso vegetal, escoltando a Acento Final (Treasure Beach) en el Gran Premio General San Martín (G1). Claro, la cancha interna de césped de Palermo nada tiene que ver con la Gávea, y que se adapte será fundamental.
Ambos lucen gran estado, tienen clase y capacidad, por lo que la ilusión crece grande.
Chile viaja con 3 cartas de roce y buscará la hazaña, mientras que Perú le aportará 6 nombres al Latinoamericano, en una delegación donde las oportunidades lucen parejas para casi todos ellos. Uruguay, en tanto, envió a Olympic Olympic (Alpha), en ascenso y con sueños de romperla.
La carrera integrará el World Pool que organiza el Hong Kong Jockey Club, al igual que el Grande Premio Sao Paulo (G1), que se resolverá en el turno anterior y donde Star do Iguassu (Outstrip), Zero Zero Sete (Verrazano), Oderich (Drosselmeyer) y Zucca Baby (Hofburg) se reparten el favoritismo.
Inolvidable, anticipan, será el Latinoamericano 2025 en Gávea. ¡Ojalá!

