Obataye y la magia de Joao Moreira hicieron vibrar a Gávea bajo la lluvia
- Turf Diario

- 19 oct.
- 3 Min. de lectura
El crack brasileño ganó la versión 41 del Latinoamericano, conducido por el fenomenal jinete; los argentinos Need You Tonight y Vundu finalizaron séptimo y undécimo, respectivamente

Por Diego H. Mitagstein
RÍO DE JANEIRO, Brasil (De un enviado especial).- Brasil defendió con autoridad su casa y mantuvo el invicto en el Gran Premio Latinoamericano (G1), donde Obataye se consagró como nuevo ídolo continental con una actuación de las que dejan huella. Bajo un diluvio que se desató minutos antes de la largada y ante un Hipódromo da Gávea colmado como hace mucho no se veía, el hijo de Courtier escribió su nombre entre los grandes, alzándose con la 41ª edición de la pruebe continental, la duodécima conquista para el turf local.
El caballo nacido en el Haras Palmerini, preparado con maestría por Antonio Oldoni, ratificó su notable regularidad y su clase excepcional. Ya había ganado el Gran Premio Brasil (G1) y la Copa ANPCC Matias Machline (G1), y ahora completó la trilogía de los grandes títulos nacionales con una victoria que trasciende fronteras.
A los cinco años, Obataye parece haber alcanzado el punto justo de madurez: donde va, gana. O, como dicen sus allegados, “es inevitable”.
La conducción de João “Magic Man” Moreira fue, una vez más, decisiva. El crack brasileño, una leyenda en Hong Kong, Japón y Australia, entre otros países, y referencia mundial en su oficio, sumó otro capítulo dorado a su historia. Frío, preciso y genial, esperó el momento exacto, encontró paso por dentro cuando la pista se desarmaba y, con su estilo inconfundible, lanzó al campeón hacia la gloria. “Había muy pocos grandes premios que todavía no había ganado, y este era uno de ellos”, dijo el ídolo con una sonrisa después de cruzar el disco. Y agregó: “Obataye es un caballo fuera de serie. Cuando le pedí, me respondió con todo”.
La carrera tuvo condimentos de sobra. Seiquevouteamar (Verrazano) salió decidido a la punta y marcó el ritmo fuerte, mientras Vundu (Suggestive Boy) lo seguía cerca, fiel a su estilo valiente. Pero el argentino se mostró incómodo, luchó más de la cuenta con su jockey cuando este intentó serenarlo y, ya en la recta, se apagó terminando undécimo.
Por su parte, Need You Tonight (Hat Ninja) intentó desde el fondo, descontó terreno con ímpetu, pero la hazaña resultó imposible y debió conformarse con el séptimo puesto.
En la recta final, el público estalló. Por dentro, conocedor de cada centímetro del terreno, Moreira lanzó su ataque. Obataye, con acción firme y poderosa, alcanzó a Seiquevouteamar a 150 metros del disco y se despegó con autoridad. Desde más atrás, el chileno Medjool (Constitution) atropelló para ser segundo, dejando al valiente puntero tercero, mientras el también trasandino My Way (Mendelssohn) y Ethereum (Courtier) completaban el marcador, con Daktari (Daddy Long Legs), otro chileno, en sexto. El reloj marcó 1m58s59/100 para los 2000 metros, en una pista que bien la tormenta.
El festejo fue total. En la tribuna, la emoción se mezclaba con los paraguas. Los Pelanda, criadores y propietarios, celebraban como si el Coritiba goleara en el Couto Pereira, mientras el público coreaba el nombre del campeón. Brasil volvió a hacer suyo el Latino, agrandando su hegemonía en la emblemática prueba continental.
Pero la historia no termina aquí. El crack tendría un nuevo desafío en el horizonte: el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), el 14 de diciembre en San Isidro, donde enfrentará a algunos de los mejores exponentes de Argentina, Perú, Chile y Uruguay, atraídos no solo por el prestigio de la carrera sino también por los 350.000 dólares en premios. Si Obataye viaja y repite su nivel, el continente puede estar ante un campeón verdaderamente hemisférico.
El turf brasileño vive un momento de esplendor y Obataye, con la magia de Moreira como aliado, es su mejor emblema. Debajo de la lluvia, en un día que quedará en la memoria, el zaino reafirmó una verdad simple y poderosa: cuando corre, el final suele ser el mismo: gana Obataye.





Comentarios