Ganaron el Zabeel Mile (G2) y el Dubawi Stakes (G3); Golden Vekoma se llevó el UAE 2000 Guineas Trial (L), en Dubai
DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (Especial para Turf Diario).- La noche de la "Espada de Honor", en Meydan, deparó una batalla digna de tal nombre con Poker Face venciendo por apenas el hocico a Holloway Boy (Ulysses) en el Zabeel Mile (G2-1600 m, césped), patrocinado por Phi Advertising.
El caballo de seis años que es entrenado por Simon y Ed Crisford corría por primera vez en ese escenario y también estrenaba jockey con Pat Dobbs, que sincronizó de forma impecable con el zaino. Dobbs, que corrió en mitad de la división durante gran parte de la carrera, fue capaz de abrirse paso a través de una pequeña brecha y sacar a Poker Face del encierro justo en la línea de meta para rechazar al británico Holloway Boy por la mencionada nariz.
"Pensé que me habían derrotado", contó Dobbs. "Le dije a Danny Tudhope [que condujo a Holloway Boy] que lo había hecho bien, así que fue una agradable sorpresa.
"Empezamos a correr desde los 600 metros y tenía una bonita posición para mantener las cosas tranquilas con él. Me coloqué detrás de William [Buick, en Noble Dynasty] a mitad de la carrera y estaba contento con mi lugar. Pensé que a un cuarto de milla alcanzaríamos a William y entonces vi que Danny, al otro lado, estaba probablemente medio cuerpo por delante de mí. Este caballo mejoró mucho"
Tuz hace cosas de Tuz
Tuz se ha convertido en una de las figuras más destacadas de las carreras en Meydan, y la superestrella del sprint sumó su tercera victoria consecutiva en el Dubawi Stakes (G3-1200 m, arena), patrocinado por Binghatti Developers, convirtiéndose en el segundo caballo que gana dos veces aquella prueba, después del incónico Reynaldothewizard (Speightstown).
Montado por Tadhg O'Shea, para quien supuso su victoria número 800 en los Emiratos Árabes Unidos, Tuz tuvo que esforzarse un poco más para vencer a Colour Up (Mehmas) que en el Al Garhoud Sprint () de diciembre, pero el resultado fue el mismo: una victoria por cinco cuerpos en lugar de seis.
"Es un caballo especial, un gran caballo para nosotros», dijo O'Shea. "Es un gran privilegio poder dirigirlo en mi victoria número 800. Recuerdo que gané mi 700 en esta misma carrera con Switzerland (Speightstown).
"Tuve un momento de ligera ansiedad en la salida, cuando vio algo y frenó de golpe, pero afortunadamente me mantuve", explicó el jockey.
Epic Poet escribió un guión internacional
El éxito internacional llegó en la última carrera de la jornada, los 2810 metros de Zoho Conditions Stakes, en la que Epic Poet (Lope de Vega) dio a David O'Meara, entrenador afincado en el Reino Unido, su sexto triunfo en Dubai.
La victoria puede haber compensado la ajustada derrota anterior de Tudhope con Holloway Boy, ya que esta vez fue capaz de aguantar, colocándose en la cabeza del grupo a 200 metros y con lo justo para mantener a raya a King Of Conquest (Lope de Vega) y Keffaaf (Adlerflug).
Uno de los ganadores de handicap más impresionantes de la jornada fue Asaassi (Sea the Moon), que mostró a sus rivales la luz del día en el Zabeel Turf (patrocinado por Daman Markets).
Montado por Ray Dawson, el pupilo de Michael Costa sobrevivió a un golpe en la salida y a una carrera agitada, pero aún tenía mucha energía cuando tomó el comando desde los 400 metros. Venció a la pareja de Godolphin formada por El Cordobés (Frankel y Endless Victory (Teofilo) por dos cuerpos y dos cuerpos, elevando su estadística a cuatro victorias en 11 salidas.
Bin Harmash y Beasley, en doblete
Fue otra buena noche para el consistente equipo de Ahmad Bin Harmash, que celebró un rápido doblete, iniciado cuando Rasas (World of Trouble) ganó el Sword Of Excellence Stakes (patrocinado por Zoho), sobre 1200 metros en el césped.
El caballo, de 4 años, participaba por tercera vez en una carrera sobre hierba a las órdenes de Connor Beasley y siempre estuvo a la altura de las circunstancias, por lo que se impuso por estrecho margen sobre Bombay Bazaaar (Kodiac) y Topper Bill (Intrinsic).
El equipo Bin Harmash siempre fue hábil con los juveniles y consiguió la segunda pata de su doblete con Golden Vekoma, que ganó el UAE 2000 Guineas Trial, que contó con el auspicio de Kentucky Derby.
El hijo de Vekoma hizo un gran cumplido al ausente Heart Of Honour, que lo había dejado tercero la última vez, con una victoria sin problemas. Se puso en cabeza en la curva y nunca pareció que fuera a ser alcanzado, cruzando la línea de meta con 2 1/4 cuerpos sobre Nimble Boy (Upstart).
La carrera contó con 2 presencias sudamericanas y parte del equipo integrado por Antonio Cintra y Julio Olascoaga. Haciendo su debut local, el brasileño Nam Phrik (Hofburg) fue cuarto a 7 1/2 cuerpos, mientras que el uruguayo Don Vaccaro (Alcoyano) terminó séptimo a 9 1/4 cuerpos.
Es raro que en Meydan no haya un ganador de Charlie Appleby en las carreras sobre césped, pero esta vez solo fue una cuestión de tiempo, pues el preparador se quedó en el penúltimo turno con el Jumeirah Stakes (patrocinado por el Jockey Club).
El ganador, sin embargo, fue su segunda carta, ya que William Buick, jockey oficial de Godolphin, había apostado por favorito Hallasan (Pinatubo). Pero fueron Age Of Gold (Frankel) y Richard Mullen los que se impusieron, atacando ligeramente a lo ancho para superar al líder The Fingal Raven (Mehmas) y mantener a raya a Hallasan por un 1 1/4 cuerpo.
En los partidores de esta prueba estuvo el uruguayo Moonshiner (Kodiak Kowboy), que en su primer intento sobre grama fue octavo a 15 1/4 largos.
Mientras su potranca Arigatou Gozaimasou (Honest Mischief) sólo pudo ser octava contra los machos en el 2000 Guineas Trial, Salem Bin Ghadayer consiguió su ganador del día cuando Crown Estate (Dubawi) se impuso en los Sword Of Honour Stakes (patrocinados por Daman Markets), en su debut local.
El caballo, castrado, de nombre apropiado, fue criado por la difunta Reina Isabel II de Inglaterra y se adaptó muy bien a la tierra, venciendo a su compañero de cuadra Made In Dubai (More Than Ready) por un cuerpo.
La gran decepción allí corrió por cuenta del argentino Oasis Boy (Asiatic Boy), que, tras su triunfal retorno, solo consiguió quedar octavo a casi 13 1/2 cuerpos, dando un gran paso atrás y, seguramente, obligando a Doug Watson, su preparador, a recalcular. Para Athan (Orpen), el otro albiceleste que tomó parte de la prueba, las cosas fueron aún peor, ya que llegó undécimo a 27 1/4 largos.
Comentarios