Primer triunfo clásico para María Schneider: sueños cumplidos y los que vendrán
- Turf Diario

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Con el respaldo del Stud Chúcaro’s y el equipo de Luis Sánchez, la joven jockey se lució en el plano gradual montando a Sabiyano. Talento joven que pide pista

LA PLATA.- El 10 de julio de 2025 quedará marcado a fuego en la vida y la trayectoria de María Eugenia Schneider, una de las últimas mujeres en sumarse al grupo de jockeys y aprendices que integran la colonia hípica en los principales hipódromos del país.
Nacida en Santa Fe, desarrolló gran parte de su carrera en el interior, con base en el Hipódromo Independencia de Rosario, donde se recibió. Luego, decidió dar el gran paso y trasladarse a Buenos Aires, en busca de mayores oportunidades.
Desde su llegada comenzó a hacerse notar, pero nunca como este jueves, cuando alcanzó su primer triunfo clásico montando a Sabiyano en el Clásico 9 de Julio - Día de la Independencia (G3), la prueba central en el Bosque. Fue un debut soñado en las carreras de grupo, guiando con firmeza al hijo de Fortify hacia una victoria que recordará por siempre.
Entrevistada por Daniel Sinegub para el circuito cerrado del Hipódromo de La Plata, María repasó la carrera: “La carrera se hizo linda y sin problemas. Teníamos pensado correrlo de otra manera, pero el caballo pedía venir cómodo entre los de adelante y preferí dejarlo, no contrariarlo. Pensábamos que podía estar algo más atrás, pero se adaptó rápido a la cancha y eso le terminó jugando a favor. Remató bien, tenía resto”.
Sobre su vínculo con Sabiyano, agregó: “Al caballo lo trabaja un compañero que está en la escuela de aprendices, pero cuando hace algo más formal, más movido, lo monto yo algunas veces, así que lo conocía bien”.
Schneider tuvo su primera actuación oficial en 2020 y desde entonces ya suma 48 triunfos sobre 451 presentaciones, con una efectividad del 10,6 por ciento, una cifra alta tratándose de una aprendiz.
“Había hecho la escuela en Rosario y después vine a San Isidro, donde también cursé con Edgardo Gramática, que me ayudó mucho. Ahora estoy viendo los frutos de todo ese trabajo, junto a los profesores que te enseñan, te explican y te dan consejos que uno después aplica… y por lo visto, terminan funcionando”, contó con una sonrisa.
Desde los tiempos pioneros de Marina Lezcano, pasando por nombres destacados como Lucrecia Carabajal y Andrea Marinhas -ambas aún en actividad y referentes indiscutidas del turf nacional-, María Schneider va abriendo su propio camino. Con talento, dedicación y una oportunidad bien aprovechada, empieza a escribir su historia.
Con Sabiyano se sacó su primera foto clásica. Ese 10 de julio quedará grabado para siempre. Ahora, será cuestión de soñar con mucho más.





Esta jocketa tiene muchas cualidades. Como apila por ejemplo...me hace acordar a los comienzos de Yolanda Dávila..