top of page

Raptor’s, bandera sudamericana en un Canadian International de alto vuelo

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 3 oct
  • 3 Min. de lectura

El caballo brasileño enfrentará un cruce duro en Woodbine, donde Nations Pride buscará repetir su victoria de 2023 en la prueba


Raptor's ganando en Gávea, donde impulsó su fama / JCB
Raptor's ganando en Gávea, donde impulsó su fama / JCB

TORONTO, Canadá (Especial para Turf Diario).- El próximo sábado, en el hipódromo de Woodbine, se disputará la edición número 85 del Canadian International (G1T-2400 m, césped, US$ 750.000), uno de los grandes clásicos del turf en este país, con una nómina de 10 participantes que asegura calidad internacional y la ilusión renovada de varias banderas. Entre ellas sobresale la de Brasil, gracias a la presencia de Raptor’s, que llega decidido a dejar huella en una carrera de historia rica y prestigiosa.

El crédito sudamericano será protagonista frente a un lote de enorme jerarquía encabezado por Nations Pride, el consagrado representante de Godolphin y pupilo de Charlie Appleby, que buscará repetir la victoria lograda en 2023. El hijo de Teofilo ha recorrido con éxito pistas de Europa, Norteamérica y Dubai, y llega con campaña de lujo: 23 actuaciones, 11 victorias, 3 segundos y 3 terceros, con premios por casi 3,8 millones de dólares. “Tiene una gran constitución física y una mentalidad que lo hace muy adaptable. Ha mostrado versatilidad en distancias desde la milla hasta la milla y media, y siempre compite con seriedad”, destacó Appleby, confiado en la capacidad de uno de sus caballos estrella.

Junto a él estará la dupla de Wathnan Racing, compuesta por Haunted Dream (Oasis Dream) y Silawi (Dubawi), ambos bajo la preparación de Hamad Al-Jehani. El primero, ya demostró su afinidad con la pista cuando se quedó con el Singspiel Stakes (G3) en septiembre, en su estreno canadiense. “Pensábamos darle un descanso, pero su rendimiento en el Singspiel nos convenció de volver. Siempre entrega lo mejor y sabemos que será competitivo”, señaló su entrenador. Silawi, en tanto, llega tras un sólido triunfo en el Winter Hill Stakes (G3) en Windsor, y su gente confía en que pueda trasladar ese nivel a la pista de Woodbine. “Creemos que el trazado se adapta bien a sus condiciones. Es un caballo parejo, con calidad y espíritu de lucha”, agregó Al-Jehani.

Otro nombre fuerte será el de Tawny Port (Pioneerof the Nile), pupilo de Miguel Clement y propiedad de Peachtree Stable, con campaña admirable: 28 presentaciones, 5 victorias, 5 segundos y 5 terceros, y más de 2 millones de dólares en premios. “Es increíblemente consistente y siempre da el máximo. Quizás no sea un caballo de ganar seguido, pero garantiza una performance sólida. Con ritmo adelante, seguro llegará fuerte en el final”, apuntó Clement.

En ese marco tan competitivo, la presencia de Raptor’s no pasa desapercibida. Ganador del Brasil (G1) y del Cruzeiro do Sul (G1) en casa, viene de alcanzar su segunda victoria en un allowance de Colonial Downs, y esta será su primera experiencia gradual en el norte.

Para el turf brasileño y regional, la actuación de Raptor’s es una oportunidad de medirse en la élite y confirmar el gran momento de los caballos criados en la región cuando pisan escenarios de máxima exigencia.

La historia del Canadian International está marcada por grandes gestas y por su apertura a la hípica mundial. En su palmarés figuran campeones europeos, estadounidenses y canadienses, y en años recientes se consolidó como una cita estratégica para aquellos que buscan un G1 de prestigio fuera de los circuitos tradicionales. Este 2025 no será la excepción: la nómina mezcla caballos probados en la arena internacional con nuevas ilusiones, y entre ellas se alza con fuerza el sueño sudamericano de Raptor’s.

El sábado, cuando los 10 confirmados salgan a recorrer la larga recta de Woodbine, la mirada del continente estará puesta en su silueta. Ganar o perder, estar en la largada del Canadian International ya significa un triunfo para la crianza y la bandera brasileña y sudamericana. Un continente hará fuerza por el hijo de Hat Trick, que será conducido por el venezolano Javier Castellano.

Comentarios


bottom of page