top of page

Richi y un triunfo espectacular en el Santa María, para seguir la tradición...

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 20 abr
  • 3 Min. de lectura

El turf sudamericano sumó un nuevo triunfo en la prueba de Santa Anita Park gracias a la estupenda yegua chilena


Richi ejerció un amplio dominio sobre sus rivales / BENOIT PHOTO
Richi ejerció un amplio dominio sobre sus rivales / BENOIT PHOTO

ARCADIA, California (Especial para Turf Diario).- La íntima relación entre el Santa María Stakes (G2-1700 m, arena) y el turf sudamericano sumó un nuevo capitulo este sábado, con la yegua chilena Richi alzando el trofeo y convirtiéndose en el décimo tercer vencedor que nace en la parte baja del continente

Como antes lo consiguieron las argentinas Kankam (Minera II, 1980), Mausie (Mariache, 1988), Bayakoa (Consultant's Bid, 1990), Paseana (Ahmad, 1992), Lovellón (Potrillón, 2001), Star Parade (Parade Marshal, 2004 y 2006), Miss Loren (Numerous, 2005) y Vale Dori (Asiatic Boy, 2017); las también chilenas Miss Brio (Semenenko, 1989) e India Divina (Roy, 1999); y la brasileña Great Hot (Orientate, 2013), ahora fue la hija de Practical Joke la que voló alto.

En una actuación dominante y sin fisuras, la yegua propiedad de Hill'nDale y el Stud Vendaval ratificó su condición de gran favorita y se impuso con autoridad, encabezando la exacta del preparador Bob Baffert, que también presentó a Splendora (Audible), escolta a 4 1/2 cuerpos.

Con la conducción del italiano Antonio Fresu, Richi asumió el comando desde el salto y nunca fue alcanzada. Marcó parciales de 22s78/100, 46s61/100 y 1m10s62/100 para los 1200 metros, seguida de cerca por la outsider Fayette Fox (Sharp Azteca) y por su compañera de equipo Splendora (8-5), que debutaba en el recorrido con dos codos. Mientras la primera se despedía de la pelea al llegar al codo final, Splendora intentaba darle alcance a la puntera sin éxito. Fresu jamás tuvo que exigir a la chilena, que se desprendió aún más al pisar la recta final para sumar su segunda victoria clásica de grado en Estados Unidos.

“Mirando el programa, no pensé que alguien pudiera ganarle hoy”, comentó Fresu tras la carrera. “Hice todo simple: tomé la punta, traté de hacer mi trabajo y ella ganó muy fácil. Se notaba que ni siquiera terminó cansada. Fue claramente la mejor”.

Ganadora de G1 en su país, Richi paró el cronómetro en 1m42s60/100, mientras que Ultimate Authority (Practical Joke) llegó tercera, a 12 cuerpos de Splendora. La brasileña Sun of Hill (Camelot Kitten), la otra sudamericana que estaba anotad aen el Santa María, no fue de la partida.

Criada por el Haras Paso Nevado, Richi había conseguido su primer triunfo clásico en suelo norteamericano en enero, cuando se impuso en el Las Flores Stakes (G3) sobre 1200 metros. En su última actuación, con Fresu por primera vez en sus riendas, había escoltado con valentía a la destacada Cavalieri (Nyquist) en el Beholder Mile (G1), luego de marcar el camino.

“Le dije a Antonio que la dejara largar bien y que la llevara en un ritmo cómodo”, explicó Baffert. “Las dos estaban en un buen lugar. Era la primera vez que mi otra yegua (Splendora) corría dos curvas, y creo que le va a servir mucho. En cambio, Richi ya tiene más experiencia, ya pasó por esto”.

Con 5 años, , Richi suma ahora 14 presentaciones, con 8 triunfos, 4 segundos y un tercero, y una campaña que acumula 382.424 dólares en premios.

“Cada vez está mejor”, agregó Baffert. “Realmente creo que recién ahora se está aclimatando de lleno a correr en Estados Unidos. A veces tarda un año ese proceso. Pero ella no para de fortalecerse y se ha convertido en una yegua de gran nivel”.



Comentarios


bottom of page