Robson Aguiar, un brasileño que siempre está en la Breeders’ Cup
- Turf Diario 
- 7hs
- 3 Min. de lectura
Asistente de Adrian Murray, formador de estrellas y futuro entrenador, vive días especiales en Del Mar junto a Bucanero Fuerte y Arizona Blaze, dos de los mejores velocistas de Europa

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California, Estados Unidos)
DEL MAR, California (De un enviado especial).- La sonrisa de Robson Aguiar delata la mezcla de orgullo, emoción y expectativa que lo acompaña en estas horas. Brasileño, de origen humilde y con una vida dedicada por completo a los caballos, Aguiar disfruta en Del Mar de una experiencia única: ser parte del equipo de Adrian Murray, responsable de algunos de los mejores sprinters europeos, que llegan listos para la gran cita del Breeders’ Cup Turf Sprint (G1).
Bucanero Fuerte (Wootton Bassett) y Arizona Blaze (Sergei Prokofiev), los representantes del binomio, llegan desde Irlanda tras una sólida campaña. En su última presentación, ambos fueron protagonistas del Flying Five Stakes (G1) en The Curragh, donde fueron primero y tercero, respectivamente.
“Corrió muy bien ese día, viajó perfecto desde Irlanda hasta acá y está disfrutando mucho del clima y la pista. Está en gran forma y creo que va a correr una gran carrera”, asegura Robson con serenidad sobre Bucanero Fuerte.
Arizona Blaze, por su parte, también despierta ilusiones. “Es uno de los mejores sprinters de Europa en este momento. Está encantado con el clima aquí, tiene un buen partidor y todo indica que puede hacer una gran actuación”, agrega el brasileño, que acompaña cada rutina de trabajo desde la montura.
A los 40 años, Aguiar está a las puertas de un nuevo capítulo en su carrera. Tras cinco temporadas como asistente principal de Adrian Murray, recibirá en 2026 su licencia de entrenador y comenzará a presentar por cuenta propia, con base en Mullingar, West Midlands, donde trabajará desde el centro de entrenamiento. “Tengo el lugar, los caballos y muchas ganas de seguir creciendo. Este año fue increíble: con un pequeño lote, de apenas 30 caballos, ganamos dos G1, un G2, tres G3 y una carrera de listado. Fue un año fantástico y creo que estoy listo para dar el siguiente paso”, cuenta con modestia, aunque los números hablan por sí solos.
Su historia está marcada por el esfuerzo y la pasión. Llegó a Europa hace más de una década, acompañado por su compatriota Silvestre de Sousa, hoy uno de los mejores jockeys del mundo. “Fueron años difíciles, de mucho trabajo, pero aprendimos todos los días. Me tocó montar, cuidar, preparar, hasta que me establecí como asistente y empecé a formar potrillos para las principales ventas. Siempre soñé con tener mi propio equipo y ahora está cada vez más cerca.”
Aunque no corre más de manera profesional, Robson no se alejó del todo del ejercicio diario. “Todavía monto todos los días, entre 10 y 12 caballos. Me gusta estar arriba, sentirlos, saber cómo llegan. Es la mejor manera de conocerlos”, explica con una sonrisa.
En Del Mar, Aguiar vive el presente con los pies en la tierra y la mirada puesta en el futuro. “Estar aquí es un sueño, pero también una motivación. Representar a mi país, a Brasil, en un escenario como este, me llena de orgullo. Espero que los caballos corran bien y que podamos cerrar el año de la mejor forma.”





Comentarios