top of page

Sabiyano, el golpe del 9 de Julio y una historia que recién empieza

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 11 jul
  • 3 Min. de lectura

El defensor de la caballeriza Chúcaro's se impuso con autoridad en La Plata, proyectándose como uno de los milleros fuertes del Bosque y marcando un hito para la jockey aprendiz María E. Schneider


Sabiyano se desprende en el final del 9 de Julio / HLP
Sabiyano se desprende en el final del 9 de Julio / HLP

LA PLATA.- La inesperada victoria de Sabiyano en el Clásico 9 de Julio - Día de la Independencia (G3-1600 m, arena normal), parte central de la jornada del jueves en el Bosque, dejó un montón de noticias.

Primero, obviamente, la proyección del hijo de Fortify a los primeros planos de la media distancia sureña, una división en la que los líderes vienen variando casi carrera a carrera, pero que, ante cada nuevo paso, propone espectáculos de primer nivel y tan vibrantes, como el que se vivió ahora.

También, el alazán la permitió a la jockey aprendiz María Eugenia Schneider debutar en el plano de los G3 y conseguir el primer trofeo en ese nivel dentro de su joven trayectoria en los máximos, en una semana en la que las chicas se hicieron notar en el terreno jerárquico pues, vale recordar, el lunes último, en Palermo, Andrea Marinhas guio con idéntica precisión a Antiguo Secreto (Angiolo) al disco en el Clásico Guillermo Paats (L).

Y otro de los títulos que dejó la conquista de Sabiyano fue el nuevo lauro gradual del Stud Chúcaro's, el proyecto que encararon varios ex jugadores de Los Pumas, como Rodrigo Roncero y Mario Ledesma, entre otros, colores que también se lucieron aquí con Truly Princess (Daddy Long Legs).

Procedente de una buena victoria en lo condicional en el Hipódromo de San Isidro, Sabiyano asumió un rol protagónico dentro de una competencia que no tuvo el ritmo fuerte esperado, aunque sí el líder imaginado: Paraná Miní (Winning Prize).

Adelante, como siempre, el zaino marcó el camino en con fracciones 25s49/100, 48s94/100 y 1m14s27/100, seguido de cerca por El Emporio (Il Campione) y Sabiyano, que lo marcaron de cerca en todo momento.

Nada cambió hasta la recta. Allí, mientras El Emporio abandonaba, Paraná Miní intentaba distanciarse pegado a los palos, con Sabiyano lanzándose rápidamente en su búsqueda. Al mismo tiempo, el favorito Monsieur Delon (Il Campione) perdía algo de distancia con aquellos e Indy Pro (Indy Point) arreciaba junto con Twitch Hurricane (Hurricane Cat).

En la cuadra final todo se definió. Sabiyano dominó y se separó hasta alcanzar la meta con 1 1/2 cuerpo de ventaja sobre Indy Pro y Monsieur Delon, que completaron la trifecta en ese orden y separados entre ellos por la cabeza. A idéntico margen y otra vez, Paraná Miní y Twitch Hurricane le pusieron su firma al viejo marcador rentado, todo tras 1m39s82/100.

Criado por el Haras Vacación, y bajo la preparación de Luis A. Sánchez, el ganador es un hermano materno del G2 Vagabundo Inc (Include) y entero de la placé clásica Valga La Pena, ambos por Stormy Vagueness (Bernstein), que supo vencer en el Clásico Leteo (L), a los 2 años, y tiene la misma genética de los campeones South Vagabundo (Southern Halo) y Edict (Il Campione), entre otros.

Sabiyano se sumó al grupo de los mejores caballos de la media distancia en La Plata, apenas unos días después de cumplir los 4 años, con lo que, de la mano de la madurez, tiene buenas posibilidades de seguir creciendo.

Camino al Clásico Joaquín V. González (G2), el alazán empieza a soñar con consagrarse como el mejor millero local, aunque en su camino tiene varios rivales durísimos a los que superar, más las nuevas figuras que vayan apareciendo con el correr de los meses.

El futuro de la división invita a soñar con nuevos grandes espectáculos. Y Sabiyano seguirá aportando su cuota.



Comentarios


bottom of page