Scandinavia, la gran carta de O’Brien para el St Leger de Doncaster
- Turf Diario
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El entrenador presentará 3 potrillos de Coolmore en el cierre de la Triple Corona inglesa, este sábado

DONCASTER, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- El St Leger Stakes (G1-2937 m, césped), que este sábado en Doncaster cerrará como desde 1776 la Triple Corona inglesa, tendrá en la pista un condimento ineludible: la presencia de tres pupilos de Aidan O’Brien, que buscará conquistar la carrera por novena ocasión. El preparador irlandés, amo y señor de los clásicos británicos desde hace más de dos décadas, vuelve a ofrecer un bloque sólido, encabezado por un potrillo que parece hecho a medida para esta cita: Scandinavia.
El hijo de Justify llega en el punto justo. Ganador en el Goodwood Cup (G1) frente a caballos mayores, demostró allí que la distancia y la exigencia de fondo no sólo no lo asustan, sino que parecen potenciarlo. Su paso sostenido, la capacidad para colocarse en carrera y, sobre todo, la madurez que ha alcanzado en la segunda parte de la temporada lo convierten en el lógico candidato a llevarse la copa y a darle a Ballydoyle una nueva medalla dorada en su extensa vitrina. Será conducido por Tom Marquand, jinete con experiencia y nervios de acero, ideal para maniobrar en una prueba que suele definirse tanto por la resistencia como por la frialdad táctica.
Pero O’Brien nunca juega con una sola carta. Al lado de Scandinavia estará nada menos que Lambourn (Australia), héroe del Epson Derby (G1) y del Irish Derby (G1) y otro de los nombres fuertes de la camada. Su última actuación en el Great Voltigeur Stakes (G2) de York dejó más dudas que certezas, al terminar quinto en una carrera en la que nunca se sintió cómodo, pero el entrenador confía en que la mayor distancia del St Leger le dará el marco perfecto para recuperar protagonismo. El recuerdo de su consagración en Epsom sigue fresco, y su jerarquía está fuera de discusión.
La tercera pieza del engranaje de O’Brien será Stay True (Galileo), quizás con menos antecedentes que sus compañeros de stud, aunque con un futuro que parece abierto de par en par. Su progreso es constante y, en un escenario donde el rigor de los 2937 metros desnuda hasta el más mínimo detalle, podría capitalizar cualquier exceso de los favoritos.
No faltarán rivales de fuste en el lote reducido que se reunirá en Doncaster. Carmers (Wootton Bassett), Furthur (Waldgeist) y otros animadores del proceso clásico intentarán torcer el libreto y aprovechar el desgaste de las cartas principales, aunque en la previa todo parece indicar que la definición tendrá acento de Ballydoyle.
Comentarios