top of page

Secreto a Voces y Fountana, con aptitudes para dar que hablar

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 12 ene
  • 2 Min. de lectura

Las potrancas se lucieron a los 2 años este sábado en el Hipódromo de San Isidro; varios nombres con futuro en los clásicos

Secreto A Voces se convirtió en la primera ganadora para el padrillo Springdom / JUAN I. BOZZELLO
Secreto A Voces se convirtió en la primera ganadora para el padrillo Springdom / JUAN I. BOZZELLO

El Clásico Botafogo (G3) fue la parada más importante dentro de la reunión del sábado en el Hipódromo de San Isidro, pero no la única que dejó resultados interesantes.

Por ejemplo, la fecha sirvió para que las potrancas de 2 años se mostraran sobre el kilómetro de césped, con los premios Best Times y Alma de Acero dejando ganadores con aptitudes importantes como para imaginarlas animando los primeros clásicos selectivos de la camada.

En el primero de ellos Secreto A Voces dio la sorpresa superando por 5 cuerpos a la enorme favorita Full A Más, convirtiéndose en la primera ganadora para el padrillo de primera generación Springdom (Sebi Halo), el Campeón Velocista de 2019. Con Gonzalo Borda en sus riendas, la preparación de Carlos Báez y defendiendo los intereses de la caballeriza El Colibrí, la tercera fue la vencida para la zaina, que remató empleando 57s52/100.

Su tiempo fue considerablemente más lento respecto de los 55s67/100 que un rato más tarde marcó Fountana (Santillano), cuarta debutando en la arena de Palermo, que encontró en el cambio de superficie el plafond ideal como para llamar la atención, imponiéndose por 9 largos sobre la pequeña Octavia (Seahenge) -pesó 391 kilos. También Gonzalo Borda estuvo en las riendas de la prometedora potranca del Stud Don Florentino, cría del Haras La Pasión y que es afilada por César Peralta en Córdoba.

También en el derecho de grama, pero entre yeguas de 3 años con 1 ó 2 victorias, se resolvió el Premio Don Chaja, donde Amiga de Día (Todo Un Amiguito) repitió derrotando por medio pescuezo a Bamba Mía (Portal del Alto), en un final entre las dos más jugadas. Iván Monasterol y Eduardo Accosano fueron los profesionales que se lucieron con la defensora de la caballeriza El Barrial.

Ya sobre 2000 metros, y siempre en la cancha principal del norte, se corrieron los premios Fantasioso y Dalbornell, el primero para yeguas de 4 años con 1 ó 2 conquistas y el restante para caballos de idéntica edad y categoría.

Bajando desde los clásicos Knows All (Le Blues) prevaleció cómodamente en el Fantasioso, ganándose el regreso a las carreras más importantes; en tanto, entre los machos, The Gladiator's Hit (Hat Ninja) logró su tercer triunfo consecutivo dando cuenta de Jungle Jack (Hi Happy) por 3/4 de cuerpo, completando el triplete del entrenador Carlos D. Etchechoury, que volvió a los programas.


Knows All se rehabilitó en el plano común tras su noveno en la Copa de Plata (G1) / JUAN I. BOZZELLO
Knows All se rehabilitó en el plano común tras su noveno en la Copa de Plata (G1) / JUAN I. BOZZELLO

Para el ascendente The Gladiator's Hit, el tercer triunfo consecutivo / JUAN I. BOZZELLO
Para el ascendente The Gladiator's Hit, el tercer triunfo consecutivo / JUAN I. BOZZELLO

Comments


bottom of page