Serán 10 los potrillos que el sábado correrán el Gran Premio Jockey Club
- Turf Diario
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
Con la única baja de Friends are Friends, se conoció la nómina final de participantes hacia la segunda escala de la Triple Corona

Ya está todo listo. El Gran Premio Jockey Club (G1), la segunda gema de la Triple Corona nacional, tiene los nombres de sus participantes confirmados. Con la única baja de Friends are Friends (Cityscape), respecto de la nómina original, serán 10 los potrillos que lucharán el sábado próximo sobre los 2000 metros del Hipódromo de San Isidro por el trofeo en uno de los Classics con más historia de la hípica criolla.
Como ya se dijo, la serie más preciada no tendrá un ganador, pues Gardel Pass (Distinctiv Passion), que se impuso en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) de Palermo, sufrió una lesión y es baja, seguramente, hasta la próxima temporada.
Con varios de los referentes entre los 3 años fuera del radar por diferentes problemas físicos, el gran candidato a quedarse con la victoria es The Great Racing, hijo de The Great Day a cargo de Juan Saldivia en Palermo y que intentará ratificar la excelente victoria que consiguió hace algunas semanas en el Gran Premio 2000 Guineas (G1), en la milla de grama norteña.
Propiedad del Stud Patria Blanca, del uruguayo Francisco Gallinal, le ganó por 2 cuerpos a Ardiendo (Remote), que venía de imponerse en el Gran Premio Gran Criterium (G1), con Forgging (Forge) terminando en cuarto lugar.
Los dos últimos volvieron a enfrentarse luego en el Clásico Ensayo (G3), cuando fue Forgging el que se llevó la victoria, postergando por medio pescuezo a Real Rim (Remote), de punta a punta, con Ardiendo en tercero a medio largo. Los 3 serán también de la partida en el Jockey Club.
Otro nombre con antecedentes a nivel clásico que fue ratificado es el de Lago Nahuel Huapi (Hurricane Cat), que se impuso en el Clásico Luis María Doyhenard (G3) en La Plata temprano en la temporada, sumando además un par de placés. Tras terminar octavo en la Polla, hace ahora su primer intento en el césped.
Jazzy Frank (Gidu) , cuarto en el Ensayo, es otro de los que se ubicará en la línea de partida, junto con el brasileño Phanton (Outstrip), Señor Sandro (Cityscape), Speedtest (Cityscape) y Todo Cambia (Mootsadir).
El Gran Premio Jockey Club ofrecerá una bolsa de premios total de 120.000.000 de pesos, con 60.000.000 destinados al ganador. Los puestos rentados tendrán el siguiente reparto: $ 21.000.000 al segundo; $ 12.000.000 al tercero; $ 7.800.000 al cuarto; $ 6.600.000 al quinto; $ 5.400.000 al sexto; $ 4.200.000 al séptimo; y $ 3.000.000 al octavo.
El costo total para competir por caballo es de 2.400.000 pesos, por lo que, el Hipódromo de San Isidro recaudó 24.000.000 pesos, que no irán, como es costumbre, la bolsa como added. Como es habitual en las pruebas de G1, los participantes tendrán que superar con resultado negativo los estudios precompetitivos.
El Gran Premio Jockey Club será la máxima atracción de una jornada que también incluirá los grandes premios San Isidro (G1-1600 m, césped) y Suipacha (G1-1000 m, césped), y el Clásico Doria (1600 m, césped).
El sorteo de partidores para los 3 G1 se realizará hoy, y por la tarde se conocerán también los horarios para cada una de las competencias.
Se viene una nueva edición del Jockey, una carrera a la que si hay algo que le sobra es historia y que, siempre, pero siempre, mueve los cimientos.